Clínica de Cuidados Especiales expone en Londres, Ucrania e Indonesia

Clínica de Cuidados Especiales expone en Londres, Ucrania e Indonesia

En Londres, Ucrania e Indonesia, la Dra. Susanne Krämer y Dr. Marcelo Valle, académicos del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dictaron clases y expusieron en Congresos referidos a la Atención de Cuidados Especiales en Salud odontológica.

De este modo, los docentes realizaron clases en el Eastman Dental Institute, University College London; mientras que en Ucrania expusieron en el Congreso de Odontopediatría.

Asimismo y en representación de la Clínica de Cuidados Especiales FOUCh, centro de referencia nacional para la atención de personas con Epidermolisis Bullosa, también conocida con “Piel de Cristal”, y gracias a la experiencia acumulada, la Dra. Susanne Krämer fue invitada a participar de un Operativo Dental en que atendieron a 14 pacientes con la condición en Bandung, Indonesia.

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.