Se inician actividades de Campaña "Besa La Vida, Cuida Tu Boca" 2018

Se inician actividades de Campaña "Besa La Vida, Cuida Tu Boca" 2018

Con la presencia de la Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral Dra. Ana Ortega Pinto, la Directora de la Campaña Varinia Reyes Bórquez y la Responsable del ramo de Medicina Oral Marcela Farías Vergara, celebraron la entrega oficial de las poleras que vestirán los estudiantes de 5to año malla antigua, en el marco de las actividades de educación en salud oral dirigida a la comunidad.

Un pilar fundamental de esta Campaña, es conectar a nuestros estudiantes con la realidad nacional en salud oral, para lo cual congregar al equipo de estudiantes con la finalidad de accionar este proyecto, no es sólo un diálogo en salud oral, sino que rescata la cultura colectiva que existe en este ámbito para desde allí entregar el aporte educacional en estos conocimientos.

Este año además iremos por la tercera convocatoria a participar de un relato literario que hable de salud oral, en el que están todos invitados.

Las Comunas participantes de este año son Cerro Navia, Recoleta e Independencia.

Además la Directora de la Campaña, Varinia Reyes Bórquez, nos anticipa que se realizará pronto el lanzamiento oficial de esta labor en la Biblioteca Nacional de Santiago, donde aprovecharemos de compartir nuevas sorpresas.

El equipo invita a toda la comunidad FOUCH a sumarse a las diferentes aristas de la campaña y puntualmente a la actividad de visita a ferias libre: “el grupo más representativo de voluntarios es sin duda el cuerpo estudiantil, sin embargo año a año se suman más funcionarios y académicos, es un hermoso espacio de retroalimentación y educación extramural, nuestra facultad tiene la misión de integrarse en la comunidad y educar en salud”. Para inscribirse sólo hay que escribir al correo mfarias@odontologia.uchile.cl

Las Primeras fechas de intervención/CICLO 1 VISITAS A FERIAS

Recoleta Martes 8 de Mayo Feria Zapadores

Cerro Navia feria Mapocho Sábado 12 de mayo: En el marco del Día internacional de la salud gingival

Recoleta Martes 15 de Mayo Feria La Serena

Cerro Navia Miércoles 16 de Mayo Feria Salvador

Independencia Martes 22 de mayo Feria Enrique Soro

Independencia      Miércoles 23 de Mayo Feria Victor Cuccuini

FUENTE: Área de Extensión Departamento de Patología y Medicina Oral.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.