Funcionarios FOUCh dialogaron con Candidato Dr. Roberto Pantoja

Funcionarios FOUCh dialogaron con Candidato Dr. Roberto Pantoja

Interesados en el diálogo pre-electoral, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología convocó a un Conversatorio con el candidato a Decano FOUCh (2018-2022), Dr. Roberto Pantoja Parada.

La reunión se realizó durante el Horario protegido y congregó a numeroso Personal de Colaboración, quienes expresaron sus inquietudes respecto a temáticas de participación, distribución y equilibrio de la carga de trabajo, beneficios y bonos, espacios físicos para almorzar, gestión de uniformes evaluación de técnicos de Laboratorios, equidad salarial, capacitación, perfeccionamiento y equidad en el acceso a estos, Horario Protegido, reconocimiento del estamento funcionario, y clima laboral.

El Candidato Dr. Roberto Pantoja arrancó su intervención en la actividad con la descripción de “crisis de crecimiento”, de nuestra Unidad Académica, la que se deberá resolver con el apoyo de la autoridad central. “Nos tenemos que preocupar equilibrarnos y para eso tenemos que crecer nosotros, tenemos que generar más ingresos y eso, los académicos ya lo saben y están dispuestos a hacerlo, tienen el entusiasmo de hacerlo; no sé si será rápido, pero tenemos todos los mecanismos para salir de la situación”.

Como Presidente de la Comisión de la modificación del Estatuto de la Universidad de Chile, dijo el Candidato Dr. Pantoja, en “los Estatutos, la participación de los funcionarios está bastante limitada, no pueden votar en la elección de las autoridades unipersonales, hemos querido cambiar eso y volver a como fue en algún momento, donde funcionarios y estudiantes votaban para las máximas autoridades, porque son personas que están involucradas con el trabajo de estas autoridades y claro, con una ponderación que está definida, pero de todas maneras participaban, tenían su opinión, su voz y se les escuchaba”. La discusión por esta modificación no prosperó dada la baja participación de la comunidad universitaria en el proceso de reflexión que requiere una modificación “tan importante, que es como una Reforma a la Constitución del país, que requiere interés y participación, entonces eso quedo en compás de espera hasta que se den las condiciones de que, efectivamente, se pueda hacer este cambio”.

Acto seguido, el candidato declaró que “vine aquí a escuchar, más que a hablar y eso es lo que me interesaría saber, así que ahora me gustaría pasara a que ustedes me dijeran cuáles son sus principales problemas”.

Tras escuchar y tomar nota del diálogo con los funcionarios, el Candidato a Decano Dr. Roberto Pantoja insistió que el eje de las demandas del Personal de Colaboración se encuentra en la Gestión del RR.HH y la reorganización y profesionalización de esta valiosa capacidad. Asimismo, manifestó que “se necesita que Uds. tengan una organización que sea unitaria, mientras más unitaria es más poderosa, mientras más poderosa se hace escuchar con más fuerza y más se le toma en cuenta. Sé que tienen el compromiso con la institución, pero para que, efectivamente puedan ser escuchados sus planteamientos, que a mí me parecen absolutamente legítimos, deben tener una organización fuerte y ser unidos”, subrayó.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.