Funcionarios FOUCh dialogaron con Candidato Dr. Roberto Pantoja

Funcionarios FOUCh dialogaron con Candidato Dr. Roberto Pantoja

Interesados en el diálogo pre-electoral, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología convocó a un Conversatorio con el candidato a Decano FOUCh (2018-2022), Dr. Roberto Pantoja Parada.

La reunión se realizó durante el Horario protegido y congregó a numeroso Personal de Colaboración, quienes expresaron sus inquietudes respecto a temáticas de participación, distribución y equilibrio de la carga de trabajo, beneficios y bonos, espacios físicos para almorzar, gestión de uniformes evaluación de técnicos de Laboratorios, equidad salarial, capacitación, perfeccionamiento y equidad en el acceso a estos, Horario Protegido, reconocimiento del estamento funcionario, y clima laboral.

El Candidato Dr. Roberto Pantoja arrancó su intervención en la actividad con la descripción de “crisis de crecimiento”, de nuestra Unidad Académica, la que se deberá resolver con el apoyo de la autoridad central. “Nos tenemos que preocupar equilibrarnos y para eso tenemos que crecer nosotros, tenemos que generar más ingresos y eso, los académicos ya lo saben y están dispuestos a hacerlo, tienen el entusiasmo de hacerlo; no sé si será rápido, pero tenemos todos los mecanismos para salir de la situación”.

Como Presidente de la Comisión de la modificación del Estatuto de la Universidad de Chile, dijo el Candidato Dr. Pantoja, en “los Estatutos, la participación de los funcionarios está bastante limitada, no pueden votar en la elección de las autoridades unipersonales, hemos querido cambiar eso y volver a como fue en algún momento, donde funcionarios y estudiantes votaban para las máximas autoridades, porque son personas que están involucradas con el trabajo de estas autoridades y claro, con una ponderación que está definida, pero de todas maneras participaban, tenían su opinión, su voz y se les escuchaba”. La discusión por esta modificación no prosperó dada la baja participación de la comunidad universitaria en el proceso de reflexión que requiere una modificación “tan importante, que es como una Reforma a la Constitución del país, que requiere interés y participación, entonces eso quedo en compás de espera hasta que se den las condiciones de que, efectivamente, se pueda hacer este cambio”.

Acto seguido, el candidato declaró que “vine aquí a escuchar, más que a hablar y eso es lo que me interesaría saber, así que ahora me gustaría pasara a que ustedes me dijeran cuáles son sus principales problemas”.

Tras escuchar y tomar nota del diálogo con los funcionarios, el Candidato a Decano Dr. Roberto Pantoja insistió que el eje de las demandas del Personal de Colaboración se encuentra en la Gestión del RR.HH y la reorganización y profesionalización de esta valiosa capacidad. Asimismo, manifestó que “se necesita que Uds. tengan una organización que sea unitaria, mientras más unitaria es más poderosa, mientras más poderosa se hace escuchar con más fuerza y más se le toma en cuenta. Sé que tienen el compromiso con la institución, pero para que, efectivamente puedan ser escuchados sus planteamientos, que a mí me parecen absolutamente legítimos, deben tener una organización fuerte y ser unidos”, subrayó.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.