En Día Internacional del Libro 2018:

Poemario 2018 en papel digital

Poemario 2018 en papel digital

En el marco del Día Internacional del Libro 2018, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dispone el Poemario Taller de Poesía 2011-2017, en formato de papel digital.

Con el apoyo de la Dirección del Servicio de Información y Bibliotecas (SISIB), y gracias a los recursos de la plataforma digital, la publicación ampliará su exposición a los más diversos públicos, quienes podrán acceder al Poemario, desde cualquier punto del planeta.

Cabe recordar que, el Poemario Taller de Poesía 2011-2017, que recoge los trabajos de los estudiantes del Curso de Formación General de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, “Taller de crecimiento personal a través de la poesía”, creado y dirigido por el Dr. Alfredo Apip Ramos, entre los años 2011 y 2017, es también de una contribución de la comunidad odontológica al incentivo al hábito lector, instrumento de expresión, creación y comunicación, así como al placer de la lectura.

VER POEMARIO 2018 AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.