Funcionarios FOUCh se reunieron con Candidata Dra. Morales

Funcionarios FOUCh se reunieron con Candidata Dra. Morales

Interesados en el acontecer del Gobierno interior de la Facultad de Odontología, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chille (AFFO), invitó a la Candidata a Decana  FOUCh 2018-2022 y actual Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Irene Morales Bozo, a un Conversatorio con el estamento.

En la oportunidad, la Dra. Morales aseguró que el rol de los funcionarios es esencial en la Facultad de Odontología. “Consideramos que es fundamental, mantener un vínculo próximo, una conversación acerca de cuáles son las expectativas que ustedes tienen y el cómo lograrlo, veremos cómo vamos a desarrollarlo desde la Decanatura, porque más que Personal de Colaboración, ustedes son nuestros compañeros de trabajo”. La académica añadió que “quisiéramos aprovechar esta oportunidad para tener un Conversatorio, más que dar una charla, quisiéramos escucharlos, saber sus expectativas, sus consultas particulares sobre algún tema que no hayamos presentado antes”.

Como parte de los lineamientos estratégicos presentados a los Funcionarios FOUCh por la Candidata Dra. Morales, declaró que trabajará por la carrera funcionaria. “La Facultad de Odontología no tiene una Unidad de Recursos Humanos que trabaje profundamente porque, en realidad, siempre ha sido una persona que está a cargo de eso, más que nada son aspectos administrativas y técnicos específicos, pero cada uno de los funcionarios debe tener una proyección dentro del desarrollo del trabajo que realizan". Dijo también que "está establecida la carrera funcionaria y se supone que la institución debe entregar las oportunidades para que cada uno de ustedes se desarrolle según sus propios intereses -porque tampoco es algo obligatorio-, pero sin embargo, influye en la calificación y en la remuneración; y hace que vayan ascendiendo en su carrera, por lo que se necesita una planificación precisa, transparente, pensada para todo el universo de funcionarios de la Facultad y que esté dirigido por el Gobierno de la Facultad”.

Entre los asistentes al Conversatorio se planteó la Capacitación, el Horario Protegido, la participación del personal de Colaboración de la Escuela de Graduados y el clima laboral de la Facultad.

Sobre la oportunidad de Capacitación, la Candidata Dra. Morales señaló a los Funcionarios de nuestra Facultad, que valora el estímulo a quienes demuestren su interés en “ir adquiriendo una mejor condición para trabajar y poder, desde esa perspectiva, desarrollarse con más propiedad en el cargo que están ocupando, lo que les permita, de alguna manera, disfrutar mejor el quehacer de todo el día en el lugar de trabajo”. Si cada uno de nosotros se siente capacitado para realizar el trabajo, continuó la académica, “o si tiene alguna dificultad y se le ofrece la posibilidad de complementar su formación, va a sentirse con mayor tranquilidad ejerciendo la labor para la cual fue contratado y que va a poder influir fuertemente también, en su calificación, obteniendo mejores notas para ascender en su desempeño”.

La Candidata Dra. Irene Morales fue enfática en afirmar que “una Facultad es fuerte, cuando sus estamentos son fuertes. Pensamos que los funcionarios tienen que estar organizados, que su organización debe ser fuerte y representativa, por lo tanto, me parece fundamental que la AFFO recupere el liderazgo que le corresponde y que permita que todos los funcionarios tengan un canal de comunicación con los otros dos estamentos, que son los estudiantes y los académicos”. Agregó que, “si ustedes no son capaces de aunarse y tener una representatividad, para la autoridad, el gobierno, es decir, Decanato, es muy difícil percibir cuál es la necesidad conjunta del cuerpo del estamento funcionario”.

A su juicio, constituye una obligación como ciudadanos “el estar organizados, el participar en política, el manifestar los pensares y sentires, no se trata de académico y funcionario no académico, ni estudiante, estamos coexistiendo en este complejo esquema que es la Facultad y ella es fuerte cuando cada uno de nosotros somos fuertes, por lo tanto, estoy absolutamente convencida que es necesario una organización democrática, representativa, activa, funcional y cuando sea Decana, voy a promover las actividades y espacios para que puedan tener la posibilidad de conversación y de organización”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.