FOUCh edita Poemario de sus estudiantes

FOUCh edita Poemario de sus estudiantes

El Poemario reúne los trabajos de los estudiantes del Curso de Formación General de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, “Taller de crecimiento personal a través de la poesía”, creado y dirigido por el Dr. Alfredo Apip Ramos, entre los años 2011 y 2017.

El Taller se ha propuesto que los estudiantes desplieguen distintas formas de expresión, se retroalimenten del saber comunitario y potencien “su autodesarrollo y sensibilidad social, reforzando su pensamiento crítico-reflexivo-participativo, potenciando sus valores como ciudadanos socialmente comprometidos”.

Conservar el sentido Humanista de una Odontología Preventiva

Para el Dr. Apip, el documento, construido de manera colectiva con los estudiantes de nuestra Facultad, demuestra que “la Universidad de Chile y nuestra Facultad, tiene una gran visión humanista, impulsada por nuestro Decano, Dr. Gamonal”. Añadió que “hay que mantener la esperanza en las humanidades, en que estamos para servir. Nuestra Universidad tiene en cuerpo y alma, sentido de servicio social que no tenemos que perder y la poesía nos ayuda a eso, partiendo de la base que los grandes poetas nacieron del pueblo, porque nombrar a la Gabriela Mistral es pueblo, nombrar a Neruda es pueblo, nombrar a Nicanor Parra es pueblo”.

A juicio del Dr. Alfredo Apip, es necesario “reafirmar, como nunca, el sentimiento de que están y egresan de una Facultad que todavía tiene el sentido de formación humanista y formación profesional para servir a la comunidad”, a provechó de enfatizar que “la Odontología tiene que estar basada en la prevención, que aprendan -como lo hicimos nosotros y formamos generaciones-, que primero esté el educar para prevenir, desde la madre embarazada, pues es muy importante el sentido de la prevención”. Por lo que reiteró que “si perdemos la bandera en la educación, lo hemos perdido todo, ya no tiene sentido”, concluyó el docente.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.