OdontoUChile invita a Curso de Sedación Clínica para Odontólogos

OdontoUChile invita a Curso de Sedación Clínica para Odontólogos

Con el objetivo de “capacitar al odontólogo en los conceptos fundamentales de la sedación, aplicada a la atención odontológica”, OdontoUChile, Educación y capacitación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, inicia su gestión 2018 dictando, de manera inédita en nuestra Facultad, el Curso de Sedación Clínica para odontólogos.

Según señala el programa del Curso, “en la práctica odontológica actual el uso de la sedación asociada a los anestésicos locales, ha logrado incrementar el número de pacientes que consultan por tratamiento dental. Las diferentes técnicas de sedación han permitido realizar procedimientos clínicos con mínimo stress tanto para el odontólogo como para el paciente, disminuyendo de esta manera el rechazo a la atención odontológica producido por traumas anteriores”.

En este contexto, los odontólogos generales y especialistas en ejercicio requieren incorporara y actualizar los conocimientos referidos a sedación “como parte de su rutina en la atención clínica, satisfaciendo de esta forma los requerimientos de sus pacientes”, con el fin de poder contar con las competencias que le permitan elegir la mejor alternativa en su práctica clínica con pacientes.

Director Académico del Curso de Sedación Clínica para Odontólogos: Dr. Víctor Tirraeu, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxito Facial FOUCh.

Más informaciones y contacto: +56 22 978 1713 odontouchile@odontologia.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.