Facultad de Odontología prepara recepción de Admisión 2018

Facultad de Odontología prepara recepción de Admisión 2018

Entre el jueves 8 y viernes 9 de marzo de 2018, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) realizará la inducción para estudiantes de la Admisión 2018.

La organización, liderada por la Dirección de Pregrado, reúne a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Dirección de Extensión, Dirección de Comunicaciones, Dirección Económica y Administrativa (DEA), Secretaría de Estudios y Coordinación de Gestión Docente y Biblioteca FOUCh.

La actividad de inducción tiene por objetivo, “brindar al estudiante que recién ingresa a la Unidad, una visión general de los aspectos administrativos y logísticos que permiten el funcionamiento de la Facultad; así como, conocer y vincularse con las organizaciones estudiantiles, a fin de promover un vínculo real y efectivo con la Institución y su organización, guiando el desenvolvimiento del estudiantado, mediante la entrega de herramientas útiles para el desarrollo académico y social y visibilizando las instancias y equipos de apoyo y acompañamiento para su proceso de formación profesional”, señala el programa de la ocasión.

Los estudiantes de 1° Año podrán conocer el Reglamento de Carrera y de Disciplina de estudiantes; la Logística Administrativa de la Institución -compras, realización de obras menores y mayores, presupuesto, costo real de cada estudiante; la Plataformas U-Cursos y U-Campus; Cuenta pasaporte; activación correo institucional, además de stands de organizaciones estudiantiles, actividades deportivas y de camaradería.

La ceremonia de Bienvenida de Mechones 2018 se llevará a cabo el viernes 9 de marzo, a las 12:00 hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

FUENTE: Dirección de Pregrado, Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.