Asociación de Funcionarios fortalece actividades en Horario Protegido

Asociación de Funcionarios fortalece actividades en Horario Protegido

Con agenda actualizada, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología (AFFO), diversificará parrilla de actividades para Horario Protegido 2018.

El miércoles 7 de marzo “tendremos una reunión con la Dra. Irene Morales, candidata a Decana de la Facultad de Odontología, y luego conmemoraremos el Día de la mujer”, informó Abigail Sepúlveda, Presidenta AFFO.

Mientras que el miércoles 14 de marzo se realizarán las Olimpiadas de la Federación de Funcionarios de la Universidad de Chile (Fenafuch) y comenzarán “los diferentes talleres del Horario Protegido (mandala, manualidades, cine y folclor). En el caso del taller de mandala las inscripciones se encuentran abiertas hasta el lunes 12 de marzo”, añadió la dirigente.

Para el miércoles 22 de marzo se contempla suspender “las actividades de horario protegido para realizar un taller de Endeudamiento responsable, Inversiones, Préstamos y compra de cartera, con el apoyo de ejecutivos del BancoEstado, actividad que se encontraba pendiente desde al año pasado”.

Finalmente, el miércoles 28 de marzo se retoman las actividades del Horario Protegido y comenzará el taller de Baile entretenido, para lo que los interesados deben inscribirse a la brevedad.

FUENTE: Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.