Exitoso Curso Actualización en el Manejo Traumatismos Dentoalveolares

Exitoso Curso Actualización en el Manejo Traumatismos Dentoalveolares

Con cupos completos se desarrolló el Curso Actualización en el Manejo Traumatismos Dentoalveolares, organizado por la Clínica de Traumatología Dentoalveolar Pediátrica y del Adulto, de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, y dirigido a Odontólogos Generales, Odontólogos de Servicios Nivel Primario y Secundario de Salud.

El staff académico fue encabezado por la Dra. Andrea Véliz Ramírez (Directora) y la Dra. Camila Corral Núñez(Coordinadora) y los académicos Dr. Mauricio Garrido, Dra. Andrea González, Dr. André Latapiat, Dra. Montserrat Mercado, Dra. Alessandra Poli, y Dr. Carlos Rioseco, todos docentes FOUCh.

El objetivo del Curso Actualización en el Manejo Traumatismos Dentoalveolares fue “proporcionar las herramientas que le permitan al estudiante definir un diagnóstico y tratamiento tanto de urgencia como mediato ante un traumatismo dentoalveolar teniendo en cuenta la edad del paciente”.

La Dra. Andrea Véliz destacó el alto interés de “los 34 inscritos, provenientes de ciudades como Puerto Montt, Lebu, Iquique, Concepción, Viña del Mar, por mencionar algunas; una actividad preclíncia impecable y excelente feedback”. Además, el Curso contó con el auspicio de las empresas Septodont, Dentaid, Vocco, Colgate Palmolive Chile.

Cabe recordar que “el Traumatismo Dentoalveolar es una patología inserta en el GES de Urgencia Ambulatoria, por lo cual es exigible que los odontólogos estén en constante actualización de los protocolos establecidos para su manejo tanto en dentición primaria y permanente”, como señala el Programa del Curso Actualización en el Manejo Traumatismos Dentoalveolares.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.