Escuela de Verano 2018: Exigencia universitaria para la Educación Media

Escuela de Verano 2018: Exigencia universitaria para la Educación Medi

De manera exitosa culminó el Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Escuela de Verano (EDV), en Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que reunió a 56 estudiantes de Enseñanza Media, de Arica a Coyhaique.

La Directora del Curso de Microbiología, Dra. Patricia Palma Fluxá, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, informó que “los estudiantes se fueron felices. Ellos mismos comentaron que habían aprendido mucho y que estos aprendizajes les servirían en el futuro tanto para la Prueba de selección Universitaria (PSU), como también para las carreras que inician, pues como en años anteriores, durante  el desarrollo de la EDV se publicaron estos puntajes, por lo tanto vivimos con ellos, tanto la alegría de ser seleccionados, muchos en nuestra universidad, como también la desilusión y tristeza de los que no quedaron en las carreras a las que postulaban”, por lo que además de la entrega de conocimientos, el equipo docente de Microbiología, entrega la contención que los estudiantes requieren en estos casos.

A la hora de la evaluación del Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud, la Dra. Palma sostuvo que “consideramos que hemos cumplido con las expectativas respecto de que los adolescentes conozcan la Universidad de Chile desde el interior de un curso con exigencias similares a las de una asignatura de Pregrado; que se lleven conocimientos teóricos actualizados y también que conozcan otras personas de misma edad y con intereses similares; pero por sobre todo, procuramos, que sea un curso que lo recuerden con agrado porque aprendieron pasándolo bien durante dos semanas intensivas”.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.