Aprendiendo Ciencias de la Salud en contexto universitario

Aprendiendo Ciencias de la Salud en contexto universitario

Con 56 estudiantes de Educación Media provenientes de todo el territorio nacional, se ejecuta el Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Escuela de Verano en Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, entre el 11 y el 19 de enero de 2018.

Los estudiantes, que viajaron de lugares remotos, entre Arica y Coyhaique, realizan un intenso programa de actividades encabezados por la Dra. Patricia Palma, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral, junto a la Prof. Leyla Gómez, Dra. Anilei Hoare, Prof. Nora Silva, de la misma Unidad Académica, y el Dr. Andrés Celis, de la Dirección de Extensión FOUCh.

El objetivo general del Curso es “comprender  la  morfología,  fisiología  y  genética  microbiana  y  asociar  sus principales  factores  de  virulencia  a  las  enfermedades  infecciosas que afectan al hombre”. Con clases expositivas, apoyo al proceso de aprendizaje con herramientas pedagógicas como cliqueras que permiten una interacción activa del estudiante durante el desarrollo de la clase, sumado a prácticas de Laboratorio de Microbiología clásica y molecular, los alumnos efectúan un proceso de aprendizaje en contexto universitario.

Asimismo y, según señala el programa del Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud, “la compleja red de interacciones posibles entre los microorganismos y el hospedero humano constituye el área de estudio que profundiza este curso de Microbiología. A partir de ello, invita a comprender no sólo los efectos dañinos de ciertos microorganismos o microbios, sino también sus efectos benéficos. Desde una perspectiva histórica, abordaremos el estudio de los principales grupos de microbios relacionados con el equilibrio salud-enfermedad, sus mecanismos patogénicos y de evasión de la respuesta inmune del hospedero además de aspectos moleculares de la biología de los microorganismos”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.