Directora de Pregrado FOUCh en Diario La Nación

Directora de Pregrado FOUCh en Diario La Nación

En el marco de las postulaciones a las Universidades chilenas y en entrevista con Diario La Nación, la Prof. Nora Silva, Directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, reiteró la necesidad de regular la oferta de carreras, cautelar la acreditación en todas las dimensiones y valorar la investigación como sustento de la docencia universitaria.

“La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile junto con la red estatal de otras facultades están trabajando en un examen nacional, tal como ocurre en la carrera de medicina con la Eunacom, que sería una manera de poder ir filtrando a los profesionales. Es una idea piloto que queremos implementar o ponerlo en práctica con nuestros estudiantes de un determinado nivel en marzo próximo. Pero a largo plazo queremos lograr que esto sea obligatorio”, señaló la Prof. Silva al periódico.

VER NOTICIA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.