Directora de Pregrado FOUCh en Diario La Nación

Directora de Pregrado FOUCh en Diario La Nación

En el marco de las postulaciones a las Universidades chilenas y en entrevista con Diario La Nación, la Prof. Nora Silva, Directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, reiteró la necesidad de regular la oferta de carreras, cautelar la acreditación en todas las dimensiones y valorar la investigación como sustento de la docencia universitaria.

“La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile junto con la red estatal de otras facultades están trabajando en un examen nacional, tal como ocurre en la carrera de medicina con la Eunacom, que sería una manera de poder ir filtrando a los profesionales. Es una idea piloto que queremos implementar o ponerlo en práctica con nuestros estudiantes de un determinado nivel en marzo próximo. Pero a largo plazo queremos lograr que esto sea obligatorio”, señaló la Prof. Silva al periódico.

VER NOTICIA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.