Comité Paritario de Higiene y Seguridad es premiado por ACHS

Comité Paritario de Higiene y Seguridad es premiado por ACHS

Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile fue reconocido por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), por la exitosa implementación de las Campañas preventivas “Que un accidente no cambie tu vida” y “Esto no pasa”. La Presidenta del CPHS, Dra. Carolina Vega y la experta en Prevención de Riesgos, Pía Navalón, asistieron a la ceremonia de premiación.

La distinción se dirigió a “66 empresas y más de 90 sucursales que lograron el desafío cero accidentes, durante el período de implementación de las campañas preventivas “Que un accidente no cambie tu vida”, desarrollada para sensibilizar mediante testimonios respecto del impacto  de un accidente grave en la vida de un trabajador y sus familias; y “Esto no pasa”, que apuntó a identificar las causas de accidentes con consecuencia de golpes y caídas, además de promover conductas seguras y desarrollar una cultura de seguridad en las organizaciones”, según se publicó.

Entre las empresas distinguidas se encontró la Universidad de Chile, Transbank, Falabella, Sodimac, VTR, Constructora Armas, Derco y SII, por mencionar algunas.

La ceremonia de premiación destacó el compromiso de las entidades adheridas frente a la importancia  de la seguridad y salud de sus trabajadores; y el esfuerzo conjunto entre las instituciones y la ACHS para generar consciencia del autocuidado, la promoción de ambientes  de trabajo que valoren la seguridad y prevención bajo los mejores estándares de implementación.

Los convocados se comprometieron a seguir bregando por la reducción de la exposición a riesgos en sus lugares de trabajo y asumieron que la capacitación entregada a través de las Campañas, es la mejor herramienta tendiente al cambio conductual y el giro hacia la prevención en salud laboral.

Celebración en casa

El Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Jorge Gamonal, felicitó a los miembros del CPHS FOUCh y los agasajó con un almuerzo para agradecer “el trabajo de los funcionarios en el Comité Paritario, que es una actividad esencial para la Facultad. A veces cometemos el error de no ver la importancia de este Comité, por eso ahora estamos reunidos con el comité para dar las gracias por el trabajo de largos 4 años, así es que reitero mis agradecimientos a los funcionarios que han trabajado en el comité. Muchas gracias por la labor desempeñada”.

En representación de los técnicos de Laboratorios FOUCh, Andrea Cortés, agradeció “la instancia de poder participar en el Comité y de compartir el trabajo de todos, de a poquito se va logrando cosas, así que muchas gracias”.

La Coordinadora de Personal FOUCh, Daihyan Inostroza expuso que, si bien ingresó hace poco tiempo al CPHS FOUCh, “tengo todas las ganas de trabajar el próximo año y seguir con el Comité que lo ha hecho muy bien, que Carolina y Pía son muy comprometidas, de manera que quiero seguir trabajando y apoyar más para seguir mejorando”.

Pedro Antimán, técnico de la Unidad de Computación, saludó a todos sus compañeros de trabajo en CPHS, por el logro conjunto, mientras que, Patricio Sepúlveda, Mayordomo de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, se sumó a los agradecimientos  por “la participación de toda la gente del Comité Paritario y sigamos apoyando este comité que le hace muy bien a todos”.

Asimismo, Patricia Sagüés, secretaria de la Escuela de Graduados, se manifestó “feliz de haber participado, creo que tuvimos un rol importante, provocamos cambios en las personas respecto del autocuidado y la prevención, así es que le deseo mucho éxito al próximo Comité Paritario”. En lo que coincidió Cecilia Espinosa, Directora de Comunicaciones FOUCh, valorando “el aterrizaje local de las Campañas lideradas por ACHS, con el propósito de acercar la prevención en salud laboral de los miembros de la comunidad odontológica, donde contamos con la estrecha y entusiasta colaboración de muchos compañeros de labores que fueron nuestros rostros de Campañas”.

Un equipo heterogéneo con metas cumplidas

Como experta en Prevención de Riesgos y asesor del Comité Paritario,  Pía Navalón, planteó su “orgullo de trabajar con este Comité, porque son muy participativos, logran los objetivos que se proponen y creo que hay que ir pensando siempre en nuevos desafíos y poner metas más altas. Son súper capaces todos, y en especial agradezco el trabajo que hace la presidenta, que en el fondo es la que mueve los hilos de este comité.

Finalmente, la Presidenta del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología, Dra. Carolina Vega, aseguró estar “muy orgullosa, porque siendo un grupo muy heterogéneo, con distintos caracteres, nos supimos complementar, hemos trabajado de forma constante y hemos logrado un premio importante para la Facultad. Me siento orgullosa de este grupo humano”.

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación Aplicada en Odontología:

Dr. Vicente Torres entregó resultados de Proyecto FONDEF

Equipo investigador presentó prototipo de implante polimérico que reúne las propiedades terapéuticas de la histatina 1, con la impresión 3D y un biomaterial con aplicación en sistemas de liberación de fármacos. El Proyecto que representa una mejora en la calidad de vida de pacientes que requieran regeneración ósea, recibió colaboración de FabLab, la Universidad de Amsterdam, Grupo Sibi y la Compañía Ostipore, Singapur.

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.