Visita Dr. Alpdogan Kantarci al Laboratorio de Biología Periodontal:

Estrechar lazos científicos en Investigación y Movilidad Estudiantil

Estrechar lazos científicos en Investigación y Movilidad Estudiantil

El Dr. Alpdogan Kantarci, investigador del Instituto Forsyth y docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Boston, visitó el Laboratorio de Biología Periodontal, en el marco de la colaboración académico-científica con el Dr. Rolando Vernal, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

El programa de actividades de la visita del Dr. Kantarci a FOUCh contempló una clase magistral a los alumnos del Doctorado en Ciencias Odontológicas y de la Especialidad de Periodoncia, denominada “Pathogenesis and treatment strategies based on periodontal disease inflammation”. Además, recorrió las dependencias del Laboratorio de Biología Periodontal y participó de actividades de camaradería con los alumnos y académicos.

La colaboración del Dr. Kantarci se materializa con la pasantía internacional de la Dra. Carla Álvarez, ex alumna de la Facultad de Odontología y actual estudiante de Doctorado del Laboratorio de Biología Periodontal, quien realizará parte de su tesis doctoral en el laboratorio del Dr. Kantarci, entre los años 2018 y 2019. “Es una gran oportunidad, ya que podré explorar nuevas áreas del conocimiento en relación a la etiopatogenia y nuevas terapias de las enfermedades periodontales. Mi interés es participar del estado del arte en investigación básica y aplicada, además de complementar mi proyecto de tesis y asentar mis futuros pasos en la academia”, aseguró la Dra. Carla Álvarez.

En tanto que, el Dr. Rolando Vernal, manifestó su satisfacción por “el privilegio estrechar lazos científicos, académicos y de amistad con el Prof. Kantarci, no solo por su connotada y consolidada trayectoria, sino también por su alta calidad humana. Sin duda, la consolidación de este vínculo incrementará y potenciará las capacidades de investigación de nuestro laboratorio para sus académicos y alumnos. Esperamos que la estadía de la Dra. Alvarez sea el primero de muchos pasos más”.

 

Cabe destacar que, el Dr. Alpdogan Kantarci desarrolla Líneas de Investigación en torno a mecanismos moleculares y rutas de resolución de la inflamación; mecanismos biológicos de ortodoncia acelerada; diagnósticos salivales de enfermedades sistémicas; y aplicaciones clínicas de análisis de alto rendimiento.

Además, la colaboración con el Dr. Kantarci es una de las posibilidades de movilidad que poseen los estudiantes del Programa del Doctorado de la Facultad de Odontología y que se enmarca en la consolidación de la investigación en Odontología.  

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.