Centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes:

Jornada histórica que se proyecta a la Educación Pública

Jornada histórica que se proyecta a la Educación Pública

Con objetivos cumplidos, terminó la conmemoración del Centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes para el estudiante de 5° Año de Odontología, Alfredo Castro, tales como “entregar un mensaje concreto sobre el cuidado de la higiene oral y, principalmente, asociarlo a un momento de diversión y cariño a todos los niños. Fue una jornada histórica donde, de algún modo, se replicó una actividad realizada hace 100 años, y esto demuestra que como Universidad es importante no olvidar los orígenes de actividades que van en pro de la comunidad lo que, sin duda, es nuestro sello y labor reproducirlas”.

Alfredo Castro subrayó que el encuentro final en Casa Central de la Universidad de Chile, estuvo antecedido por semanas previas con desarrollo de talleres en los colegios, “donde siempre hablamos de la gran Fiesta del Cepillo de Dientes, por lo que es importante agradecer a los profesores los que tuvieron la mayor disponibilidad para dejarnos trabajar en sus horarios de clases con los niños, sobre todo en estas fechas donde los colegios tienen más trabajo”.

Así también, el estudiante planteó el interés de mantener la Fiesta del Cepillo de Dientes de manera más regular y como parte del calendario académico de la Facultad de Odontología, para que estudiantes, docentes y funcionarios puedan experimentar el significado y valor de la iniciativa.

Coincidentemente, la Dra. Daniela Salinas, académica del Departamento  del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, valoró la organización y cumplimento de los propósitos de la celebración, “los niños estaban muy  motivados con la actividad y lograron captar el objetivos de la Fiesta del Cepillo de Dientes, la importancia de cuidar sus dientes, especialmente con los talleres previos de prevención”.

Una red de educación y salud

Una delegación de 10  estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera (UFRO) - institución miembro de la Red Estatal de Facultades de Odontología-,  viajaron desde la ciudad de Temuco a participar activamente de este centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes. “Es una gran  instancia para hacer prevención y promoción sobre cómo cuidar bien la salud oral de los niños que es por donde debemos comenzar, los niños pudieron disfrutar, además se les dio entrega de un cepillo de dientes para fomentar aún más, así como dije antes, la higiene”, señaló Antonella Morales, 2° Año de Odontología de la UFRO. La estudiante adelantó que “ojalá la próxima vez sea realice allá, con nosotros, y que se sumen  las demás  universidades estatales para hacer una gran red  en prevención”.

La profesora Karina Echeverría, de la Escuela Nueva Zelandia valoró y agradeció la oportunidad de compartir la Fiesta del Cepillo de Dientes con la comunidad odontológica. “Fue súper entretenida, los niños se motivan, la idea es que ellos puedan aprender a lavarse los dientes y tener una comida saludable. Lo encontré súper motivadora para ellos, especialmente la participación de 31 Minutos”, al tiempo que subrayó el valor del seguimiento que se hace con los estudiantes de Odontología en el colegio.

Aracelli Jaramillo, profesora de 4° Básico de la Escuela Básica Cornelia Olivares, coincidió con su colega, “fue muy divertido entretenido para los niños, ellos estaban felices y lo pasaron súper bien. Fue un proceso que prepararon durante un mes, por lo que estaban muy ansiosos por venir”. Añadió que el acercamiento temprano a los hábitos que generen una mejor salud bucal es fundamental, por cuanto, en esta Fiesta del Cepillo de Dientes el mensaje para los niños y niñas es que “se laven los dientes y que sean felices como dice la canción del Club Cepillín”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.