Centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes:

U. Chile reivindicó Política Pública en Salud Dental

U. Chile reivindicó Política Pública en Salud Dental

En el marco del Centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile reunió a más de 300 niños y niñas de escuelas públicas de Santiago, para conmemorar una Política Pública en Salud Dental que fundaron connotados y progresistas odontólogos durante la segunda década de 1917.

El carnaval multicolor, encabezado por 31 Minutos y el personaje más querido por los niños, Guaripolo, celebraron los 100 años de la Fiesta del cepillo de Dientes con música, baile, magia y entretención, lo que generó una jornada de aprendizaje significativo de los escolares de las Escuelas Básicas públicas Cornelia Olivares, Luis Galdames y Nueva Zelandia, de la comuna de Independencia, junto a los párvulos del Jardín Infantil Antu Liwén, de La Pintana.

Para la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, la Fiesta constituye una invitación a la valorización de la infancia, que busca promover la instauración de una política de salud pública dental que caracterizó a la odontología chilena hasta mediados del siglo XX, situándola como una de las más progresistas en el mundo.

Asimismo, se postula que “la Fiesta del Cepillo de Dientes se plantea hoy con el interés de actualizar esa política pública de salud, involucrando a comunidades educativas en un proyecto de odontología social que educa, promueve y atiende las necesidades de mejoramiento de la salud bucal de párvulos y escolares pertenecientes a instituciones públicas con mayor índice de vulnerabilidad social”.

Por una Política de Estado

El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena,  sostuvo que, “más allá del Centenario de esta emblemática Fiesta del Cepillo de Dientes que, como Facultad de Odontología ya habíamos replicado en 2011, para el Centenario de nuestra Escuela Dental y hoy sí conmemoramos los 100 años de esta Fiesta,  el objetivo central es cómo la Facultad y la Universidad efectúan actividades de vinculación con el medio para establecer conexión con la comunidad y transformar el gran daño odontológico que se arrastra en nuestro país y que , lo más probable que si uno empieza con prevención en niño, en el párvulo, básico, lo más probable es que cuando sea adulto, el daño sea mucho menor”.

Para la autoridad de la Facultad de Odontología, esta “Fiesta que realizaba el Estado chileno y luego suspendió, fue reinvindicada en el Centenario de nuestra Escuela Dental  y,  a partir de ese hito, hecho concretado muchas actividades función de la mejora de la salud bucal en los párvulos y en los niños de educación básica. No obstante, hoy no es Política de Estado y quisiéramos que sí lo fuera”.

 

Durante la jornada educativa, atravesada por el espacio lúdico propiciado por la actuación de 31 Minutos, a los párvulos y escolares se les cambió el cepillo de dientes usado por uno nuevo, gracias al socio estratégico de nuestra Facultad, Colgate Palmolive Chile. “La experiencia 31 Minutos ha tenido mucho impacto, no solo con los niños, también con los adultos, hay muchos adultos cantando con 31 Minutos, quienes en su repertorio consideran una canción sobre los dientes temporales, es  muy fácil hacer a través de ellos con los niños”.

Conmemoración histórica con plena vigencia

La Directora de Extensión, Prof. Marta Gajardo, manifestó que “la trascendencia de la Fiesta es que, 100 años después, seguimos teniendo grandes desigualdades en salud bucal y las dificultades de acceso de las familias más vulnerables nos muestran un cuadro lamentable, en los párvulos y escolares que hemos atendido. Por lo que su Centenario cumplió con el gran objetivo de consolidar un aprendizaje significativo en niños, niñas y comunidades educativas participantes”.

Para la autoridad local, “acoger a los niños y niñas en Casa Central de la Universidad más antigua y prestigiosa del país, respalda el proyecto de Odontología Social  que venimos desarrollando y da visibilidad a la problemática que deseamos atacar”. Asimismo, la Prof. Gajardo, destacó “la espléndida entrega de 31 minutos, nuestros aliados históricos en esta fiesta, con toda su expertise para llegar a los niños, aportó a lo profundo del alma infantil, haciéndoles vivir una experiencia inolvidable, y todo asociado al cuidado de la salud bucal”, y aprovechó de agradecer “a todos quienes hicieron posible esta conmemoración histórica, pero con plena vigencia, de la Fiesta del Cepillo de Dientes”.

A juicio de la Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología, Prof. Nora Silva, “este hermoso evento que vivimos, constituye un hito que plasma el compromiso que como Universidad pública y con compromiso social tenemos con la comunidad y el Chile real. Estas actividades, lideradas por la Dirección de Extensión y el apoyo de Comunicación, junto al acompañamiento de todo su equipo, vinculan formalmente, a través del curriculum, desde el primer año de la carrera, a los estudiantes de la Facultad con las necesidades de promoción, educación y tratamiento de nuestros niños, dando respuesta a nuestros compromisos formativos y, al mismo tiempo, a nuestro país”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.