Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Con el objetivo de re-acreditar la carrera de Odontología de la Universidad de Chile en el sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y estados asociados (ARCU-SUR), el Decanato y la Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología, encabeza proceso que ya se encuentra en marcha.

Cabe recordar que en octubre de 2013, se obtuvo acreditación máxima, por 6 años, lo que culmina en octubre de 2018. “Este es un proceso de autoevaluación, donde la carrera debe formular juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se ajusta a los criterios de calidad establecidos y concordados para el sistema”, explicó la Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología, Prof. Nora Silva.

Además, dijo la autoridad, “se debe hacer hincapié en el plan de mejoras implementados a partir de las falencias detectadas en la acreditación”.

Entre los desafíos que deberá asumir la comunidad odontológica en este proceso, se encuentra “el ser partícipe de las actividades y el quehacer de la Facultad; colaborar con el trabajo encomendado a los Directivos; solicitar a sus directivos la bajada de información respecto a aquello; cuando se envíe el informe, leerlo y compenetrase de todo lo que es la Facultad; y  participar en las reuniones que deberíamos sostener con los pares evaluadores en 2018”, puntualizó la Prof. Silva.

En este contexto, la directiva solicitó “a los Directores de Departamentos, encargados de docencia, agrupaciones de la Facultad -AFFO, CEO, ACAUCH-, difundir y discutir acerca de qué es y qué significa este proceso. Creo es una instancia para comprometerse con el quehacer de la Facultad como Unidad, nos involucra a todos como Facultad y no a una autoridad en particular”.

Se trata de una oportunidad inmejorable de participación colaborativa y horizontal, donde cada miembro de comunidad odontológica sea protagonista activo de la trayectoria, pasada, presente y futura en el advenimiento de las transformaciones, cambios y mejoras que se han implementado y se implementarán.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.