Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Con el objetivo de re-acreditar la carrera de Odontología de la Universidad de Chile en el sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y estados asociados (ARCU-SUR), el Decanato y la Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología, encabeza proceso que ya se encuentra en marcha.

Cabe recordar que en octubre de 2013, se obtuvo acreditación máxima, por 6 años, lo que culmina en octubre de 2018. “Este es un proceso de autoevaluación, donde la carrera debe formular juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se ajusta a los criterios de calidad establecidos y concordados para el sistema”, explicó la Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología, Prof. Nora Silva.

Además, dijo la autoridad, “se debe hacer hincapié en el plan de mejoras implementados a partir de las falencias detectadas en la acreditación”.

Entre los desafíos que deberá asumir la comunidad odontológica en este proceso, se encuentra “el ser partícipe de las actividades y el quehacer de la Facultad; colaborar con el trabajo encomendado a los Directivos; solicitar a sus directivos la bajada de información respecto a aquello; cuando se envíe el informe, leerlo y compenetrase de todo lo que es la Facultad; y  participar en las reuniones que deberíamos sostener con los pares evaluadores en 2018”, puntualizó la Prof. Silva.

En este contexto, la directiva solicitó “a los Directores de Departamentos, encargados de docencia, agrupaciones de la Facultad -AFFO, CEO, ACAUCH-, difundir y discutir acerca de qué es y qué significa este proceso. Creo es una instancia para comprometerse con el quehacer de la Facultad como Unidad, nos involucra a todos como Facultad y no a una autoridad en particular”.

Se trata de una oportunidad inmejorable de participación colaborativa y horizontal, donde cada miembro de comunidad odontológica sea protagonista activo de la trayectoria, pasada, presente y futura en el advenimiento de las transformaciones, cambios y mejoras que se han implementado y se implementarán.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.