Reunión Red Estatal de Facultades de Odontología:

Señal de unidad y fortaleza de la Odontología para el país

Señal de unidad y fortaleza de la Odontología para el país

En nueva reunión de la Red Estatal de Facultades de Odontología, las autoridades comprometieron esfuerzos para abordar los desafíos de la formación y de la profesión, en el marco de la Educación Superior Estatal.

El Director de la carrera de Odontología, Universidad de la Serena, Dr. Cristian Oyanedel, valoró el encuentro por cuanto “cohesionan a todos nuestros directores y nuestros encargados de Pregrado, para enfrentar todos los desafíos, desafíos que en conjunto, podemos encontrar soluciones, advertir las dificultades, sugerir ideas y llegar a acuerdos que son importantes para cada institución y para la carrera”.

Desde la Universidad Arturo Prat, su Director de Carrera, Dr. Fernando Rosales, coincidió en que “participar de estas reuniones es una instancia para encontrar soluciones y una proyección  común a necesidades de la Región, pero también de todo el país, y hacerlo con el apoyo de esta Red es un camino rápido, una vía potenciada, por lo que nos sentimos muy apoyados”.

Como Director de Posgrado de la Universidad de Antofagasta, el Dr. Patricio Lee, añadió que “como Universidad, es muy importante el compartir la experiencia, sobre todo con aquellas que tienen más años en el desarrollo de la Odontología, pues las sinergias son fundamentales a la hora del progreso en forma paralela unas con otras. Las virtudes de uno, son las falencias de otro y en estas reuniones, se van igualando, todo lo que va en mejora de la Odontología chilena”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Jorge Gamonal, reiteró que “hace muchos años estamos propiciando el desarrollo de la Red Estatal y a través de ella, fortalecer nuestras redes de Extensión, Docencia, Investigación, Creación y Gestión”. La autoridad FOUCh recalcó el valor de “trabajar con los primos hermanos, para el desarrollo de todas estas actividades, pensando de que la complejidad actual del mercado y la mala Ley de Universidades Estatales nos provee un frente propicio para dar esta, que es una muy buena respuesta y ejemplo de lo que podemos hacer al interior del Estado”.

Asimismo, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, Dr. Gastón Zamora, reafirmó “este espíritu de cuerpo que se forma entre nosotros, la Red Estatal de Odontología y una prueba de ello, es que estamos los 7 integrantes reunidos acá, en la idea de apoyarnos y hacer esfuerzos en conjuntos en beneficio de la propia Red, que potencia el desarrollo de la Odontología”.

 

El Director de la Escuela de Odontología de la Universidad de Talca, Dr. Eduardo Canales, enfatizó que “los desafíos, tanto de las Universidades del Estado, como los desafíos de la Odontología en el país, son comunes en muchos aspectos de estas 7 universidades, entonces, que nos reunamos y aprendamos, compartamos desde las distintas experiencias, es sin duda, un camino que nos potencia y, en esta oportunidad, además con la reunión de los encargados de curriculares, los Directores de Pregrado de cada institución que, paralelamente a nosotros, están trabajando en algunos puntos en común en Investigación, en vínculo con el medio, gestión académica, son ámbitos que tenemos que ir construyendo juntos”.

 

Finalmente, el Decano de la Universidad de la Frontera, Dr. Ramón Fuentes, señaló que “en esta plataforma de la Red Estatal, tenemos el desafío y la oportunidad de revindicar la Educación Pública Estatal de Chile, lo que constituye el gran desafío y, no sólo podemos ser ejemplo para otras carreras, sino también para que el Estado mire de una forma distinta la Educación Pública y dirija sus esfuerzos a fortalecerla”.

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.