Educadoras de Párvulos en alianza con Odontólogos de Chile

Educadoras de Párvulos en alianza con Odontólogos de Chile

Para fortalecer la imprescindible alianza entre Educación y Salud Bucal, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en alianza con la Junta Nacional de Jardines Infantiles y el SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, convocan a la III Jornada de  Capacitación en Salud Bucal para la Educación Parvularia “Seamos Sonrisas”,  el 9 y 10 de agosto próximos.

Por tercer año consecutivo y, de manera inédita, en Casa Central de la Universidad de Chile, el sector Educación Inicial y el de Salud Bucal se darán cita para dialogar y comprometer esfuerzos en pro de la salud odontológica de la infancia chilena.

La Jornada “está dirigida a impulsar a Educadoras de Párvulos, Técnicos en Educación Parvularia y agentes Educativos, como Mediadores en Salud Bucal, partícipes del compromiso de promover en su unidad educativa las buenas prácticas de cuidado e higiene bucal, involucrando a toda la comunidad: educadoras, párvulos y padres o apoderados”, subrayó la Directora de Extensión de la Facultad de Odontología, Prof. Marta Gajardo.

El objetivo final, añadió la académica, “es contribuir, desde el fortalecimiento del vínculo educación - salud, y en la etapa más significativa de la vida como lo es la niñez temprana, a mantener, recuperar, educar y cuidar, la salud bucal de los niños en situación de pobreza, protegiéndoles para su vida futura”.

Conviene recordar que, la III Jornada de  Capacitación en Salud Bucal para la Educación Parvularia “Seamos Sonrisas”, se efectúa en el marco del Centenario de la Fiesta del Cepillo de Dientes que, nuestra Facultad, celebrará en noviembre del año en curso.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.