Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca en A tu Salud

Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca en A tu Salud

Con el propósito de ampliar la difusión de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca, de la Clínica de Medicina Oral y el Departamento de Patología y Medicina Oral, la Dra. Marcela Farías, académica de la misma Unidad, y la escritora Varinia Reyes, fundadoras de la iniciativa, junto a Cristián Leal, ganador Concurso Beso en la Boca 2016, y el estudiante de 6° Año de Odontología, Guillermo Donoso, participaron del programa “A tu Salud” de la Facultad de Odontología en Radio Universidad de Chile.

En la oportunidad, se dio a conocer la experiencia 2016 de la emblemática Campaña Ciudadana, que consideró visitas educativas a las Ferias Libres de las comunas de Independencia y Recoleta y el Concurso Literario Beso en la Boca; mientras que el equipo triestamental manifestó a los auditores y auditoras de “A tu Salud”, qué descubrieron, qué las sorprendió, cómo ha crecido la iniciativa y cuáles son los desafíos para la versión 2017.

La Dra. Marcela Farías destacó la importancia de la Dimensión Educativa en toda Campaña de Salud: Prevención y –Promoción y fomentó el valor del autocuidado y la corresponsabilidad en Salud. “Con la diferencias sociales que se mantienen en Chile, hemos ganado mucho en el tiempo, pero es evidente que hay diferencias. Las personas, en general, nos acostumbramos a no tener acceso a un montón de cosas y eso incluye la salud, entonces tenemos una gran cantidad de chilenos, ausentes de posibilidades de atención y de información  que lo que genera, es la ausencia. Tampoco es que nos estemos quejando, no hacen fila para decir quiero atención dental, porque se acostumbraron, eso es algo que hemos generado como sociedad y eso es también, algo que tenemos que empezar a doblarle la mano”.

Fue desde ahí, precisamente, añadió la Dra. Farías, desde donde nace la idea de la Campaña, “de acercarnos a las personas, los dentistas van a la Feria, nos retroalimentamos y surge el Concurso de Cuentos, que nos permitió junto con la feria, conocer qué piensan y sienten nuestros vecinos”.

Como Directora Ejecutiva  de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca, Varinia Reyes subrayó que la gran motivación para iniciar y arrancar esta campaña, fue “visualizar que las personas que atendía la Clínica de Medicina Oral y, en general, la Universidad de Chile, son pacientes que llegan en estado más crítico, y en ese estado es poco lo que se puede hacer, entonces, obviamente había que hacer implementar mejores formas de Prevención”. A partir de este Proyecto, dijo “pudimos visitar muchas Ferias, abarcando la comuna de Recoleta e Independencia y hacer intervención de educación en las Ferias Libres. La gente participó activamente y eso nos dio mucho más impulso, más energía para comprender que la gente, sí quiere esto, pero le faltan las herramientas y cuando las tiene, participa activamente de esta forma de tener más información respecto a su salud oral”.

Como estudiante de 6° Año de la Facultad de Odontología, Guillermo Donoso, valoró la dimensión educativa de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca.“El objetivo de esta Campaña ha sido transformar conducta para adquirir un autocuidado, de modo que el dentista, ya no pase a ser el que tiene una relación vertical con paciente, el que da órdenes e indica lo que tiene que hacer, si no que va a ser alguien que ayude a mantener la salud, lo va a guiar en caso de dudas, pero la persona será el principal actor de su propio bienestar”.

Asimismo, el equipo de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca anticipó los alcances de la versión 2017, entre los que destaca la incorporación de la comuna de Cerro Navia y la incorporación de la iniciativa a la Malla Curricular de los futuros odontólogos de la Universidad de Chile.

ESCUCHE EL PROGRAMA "A TU SALUD" COMPLETO AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.