VI Encuentro de CPHS de la Universidad de Chile

VI Encuentro de CPHS de la Universidad de Chile

Delegación de miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, liderados por su presidenta, Dra. Carolina Vega, participó en el VI Encuentro de CPHS de la Universidad de Chile, que organiza la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

A juicio de la Dra. Vega, lo que diferenció la versión 2017 fue la entrega de “tips y recursos para realizar reuniones efectivas, reportes flash, nos explicaron las funciones de todos los expertos en Prevención que trabajan con nosotros,  RR.HH y ACHS, entre ellos, nuestra experta, Pía Navalón que es la encargada de Capacitación”. Además, nos dieron la posibilidad de  trabajar con otros integrantes de CPHS de la Universidad”. Asimismo, le “pareció excelente la participación de actores y el incentivo de los premios. Estas instancias son enriquecedoras, porque nos motivan a seguir trabajando como equipo y por nuestra Facultad”.

Para la secretaria de la Escuela de Graduados y miembro del CPHS, Sra. Patricia Sagüés, un elemento interesante y novedoso del Encuentro de CPHS que organiza la ACHS,  fue la posibilidad de “solicitar autorización para que después de nuestras reuniones,  podamos tener un día de dedicación exclusiva a las tareas que se nos encomiendan, tanto en nuestro rol dentro del Comité, como para las Comisiones”. Patricia Sagüés rescató también “la información que se nos entregó, de parte de otros comités de la Universidad, respecto a la difusión hacia nuestros pares, en relación con nuestro quehacer y los logros que hemos tenido. Es bueno hacer saber a la comunidad que las estadísticas de accidentabilidad se han reducido, debido a nuestras Campañas de Prevención y, lo otro importante, fue compartir y sugerir nuestra experiencia a otros comités de la Universidad con menos tiempo en su trabajo”.

Mientras que la Jefa de Personal FOUCh y también miembro del CPHS, Sra. Daihyán Inostroza, comentó  que “fue algo muy gratificante, la dinámica con que presentaron los temas fue muy lúdica y entretenida, lo que hizo que fuera todo muy ameno. Pudimos conocer las experiencias de otros Comités Paritarios y revisar sus dinámicas de trabajo, lo cual fue algo enriquecedor para nosotros, por lo que se trató de un grato encuentro que se agradece”.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.