Odontología recibió a alumnos PACE

Odontología recibió a alumnos PACE

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile recibió a los alumnos de 3° Año de Enseñanza Media del Centro Educacional Valle Hermoso, de La Pintana, que participan en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).

La actividad en FOUCh tuvo por objetivo ofrecer una experiencia educativa relacionada con la Odontología, en el contexto universitario. Consideró la introducción a los aspectos básicos que definen profesionalmente al odontólogo de la Universidad de Chile; una demostración de una práctica odontológica en un contexto simulado, para lo que utilizaron el equipo simulador háptico de tareas complejas; y un recorrido guiado para conocer la infraestructura para el aprendizaje del odontólogo en formación.

El equipo docente que ejecutó esta actividad estuvo compuesto por la Dra. Gloria Xaus y Dra. Patricia Cisternas, académicas del Departamento de Odontología Conservadora y la Dra. Elizabeth  Astorga y Dra. Ximena Lee, académicas del Departamento de Prótesis de nuestra Facultad.

Para Fabián Retamal, Coodinador Ejecutivo Programa PACE en la Universidad de Chile, la actividad, apuntó a “a un primer encuentro de los estudiantes con la vida de la Educación Superior y que, a partir de él, se amplíen sus expectativas y que aparezca dentro de su paradigma de vida, el acceso a la Educación Superior, ya sea Técnica o Profesional Universitaria. Se trata, entonces, de una articulación que hace la Educación Superior, con la Educación Media, que ese es el compromiso de la Universidad, reforzando cada año, en la medida que se van sumando nuevas unidades, nuevos profesionales, y nuevos directivos, al trabajo que hace el Programa PACE”.

Mauricio Valenzuela Ortiz, Jefe de UTP del Centro Educacional Valle Hermoso, calificó de muy interesante la visita a la Facultad de Odontología, “ya que los muchachos no tienen acceso a este mundo universitario, ni tampoco conocer las instalaciones o que ellos pueden optar al mundo laboral o estudiar también. A los chicos les llama mucho la atención el investigar y el  trabajar con las cosas, entonces, esto de trabajando con los instrumentos y conocer nuevos instrumentos y asociar que lo que está en el Centro Educacional, también se utilizan en la Universidad, les llama mucho la atención”.

La experiencia, dijo, “ha sido muy importante para los estudiantes que todavía están en la edad de la exploración para la decisión vocacional, explorando. Además, ellos viven en una especie de submundo y muy pocos salen al exterior, permanecen en su comuna, trabajan y estudian ahí y sólo algunos bajan al centro para conocer otras cosas, entonces, ellos no se pueden imaginar cómo puede ser esto”, subrayó.

Cabe recordar que la Casa de Bello es parte de las 29 instituciones de Educación Superior, que realiza el acompañamiento a 5 establecimientos, de 5 comunas de Peñalolén, La Granja, Lo Prado, Pudahuel y la Pintana. “Los estudiantes pertenecen a liceos de alta vulnerabilidad y, desde 3° Medio son acompañados hasta que ingresen a la Educación Superior”, precisó Fabián Retamal.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.