Mesa por la Salud Odontológica de Chile

Mesa por la Salud Odontológica de Chile

Con una amplia convocatoria a todos los actores en salud dental, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile encabeza iniciativa, que busca  levantar una propuesta consensuada para una Política Pública Odontológica para Chile.

Tras aceptar “en todo momento” la invitación a la mesa de Trabajo del Decano de la FOUCh, Dr. Jorge Gamonal Aravena, el Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, Dr. Jaime Acuña, señaló que “dada la realidad nacional en el ámbito de la Odontología y que afecta a los profesionales de la salud como también al paciente, es necesario que todas las instancias que tienen que ver con lo odontológico sean parte de una Mesa, capaz de generar el mayor consenso posible ypropiciar instancias de influencia sobre la Salud Pública en el país”.

A juicio del Presidente del Gremio, la realidad de la Odontología obliga a darse cuenta de la magnitud del problema y “ninguna organización por si sola va a ser capaz de subsanar y enfrentar los desafíos. De ahí la necesidad de unirse y aunar fuerzas para poder influir y modificar la realidad actual, que es tan agraviante para la profesión y para los pacientes”, subrayó el Dr. Acuña. Por esta razón, existe “un compromiso de que esta Mesa obtenga un documento y una línea de  trabajo, lo más consensuada posible entre todos los actores que la conformamos, para que en un año de elección presidencial, los temas odontológicos se hagan presente en las Campañas, y ojala en línea que, como mundo odontológico, pretendemos”.

Según el Dr. Jorge Gamonal “como Universidad de Chile, estamos interesados en trabajar junto al Gremio, más Fundación Sonrisas, más otras instituciones, de modo de levantar propuestas que acerquen una Política de Salud Dental para nuestro país”.

En representación del Directorio de Fundación Sonrisas, el Dr. Marco Cornejo, resaltó que, como institución, se han “propuesto que las personas puedan sonreír, de aquí al año 2030. Esa es nuestra misión y eso requiere que la gente pueda mantenerse sana; para eso hay un pilar que se llama Escuela Sonrisas, pero también hay que considerar el perfil epidemiológico que tiene Chile y su carga de enfermedad”. El profesional, destacó la importancia de los Programas de Salud Odontológica financiados por el Estado en la calidad de vida de las personas, además del valor de configurar un espacio participativo para “un Chile más saludable”.

Desde el Ministerio de Salud, la Dra. Gisela Jara, planteó el interés de “que podamos coordinarnos para sacar una propuesta que sea abordable en el próximo período de Gobierno”.

La Presidenta del Centro de Estudiantes de Odontología (CEO), Natalia Figueroa, manifestó que, dada la crisis de la formación de nuevos odontólogos, “existe una sobrepoblación de dentistas, que no se refleja en el cambio de los índices de salud oral de nuestra población, y esto tiene que estar incluido en esta propuesta macro de Proyecto de Salud Bucal para Chile”.

Entre los organismos participantes de la Mesa Odontológica se encuentra la Facultad de Odontología, el Colegio de Dentistas de Chile, ACHEO, ADEO, FESODECH, Colgate, y próximamente se sumará Mega Salud y ANDAP, por mencionar algunas.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.