MNO presentó libro en HUAP

MNO presentó libro República de la Salud en HUAP

Con la participación de gran parte de los autores del libro República de la Salud, el Museo Nacional de Odontología realizó un Conversatorio triestamental en el Hospital de Urgencias de la Asistencia Pública (HUAP).

Durante el acto de presentación, el Prof. César Leyton Robinson, Curador del Museo Nacional de Odontología (MNO) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se refirió a la publicación como una construcción colectiva del equipo docente del Diplomado Historia de la Salud, el que contempla antropólogos, historiadores, médicos y odontólogos y el que aborda la Historia de la Ciencia Biomédica, denominada “La nueva cuestión social, 1950 – 2000”, mediante una visión crítica de la historia de la salud.

El académico destacó la importancia de efectuar el Conversatorio en el HUAP, “porque la Posta Central, creada en 1911 es parte del Proyecto del Higienismo. Alejandro del Río, dirige el proyecto del higienismo que es la medicina social del siglo XIX, lo que algunos llaman la inteligencia médica, y es cuando los médicos adquieren poder político, están solucionando la cuestión social de la industrialización, y eso implica que llegan al Parlamento y adquieren un poder enorme dentro de este mundo. Eso hace que la Posta Central sea parte de un proyecto que no tiene que ver con filantropía médica, si no, que tiene que ver con crear una mano de obra sana para el proceso de la industrialización”.

A la luz de la historia “la Posta Central ha acogido en forma pública a los sectores populares, aquellos que, históricamente, fueron criminalizados y todo un equipo médico histórico, funcionario y de médicos que ha vencido los estigmas con respecto a los sectores de la pobreza y ha atendido históricamente a estos grupos”, enfatizó el Prof. Leyton.

La Posta Central, continuó documentando el docente, “estuvo ubicada en la calle San Francisco con Alonso de Ovalle, al frente donde históricamente estuvo la Escuela de Medicina, hasta 1889, cuando los higienistas se lo llevan a lo que nosotros hemos llamado, la ciudad higiénica, a Independencia, donde está la Casa de Orates, el Instituto Médico Legal, el Cementerio, la Escuela de Medicina, la Facultad de Odontología, el gran Instituto de Higiene que es el que dirige el proyecto, que después fue cuartel de la DINA, ahí en la cabecera de Independencia, el primer Hospital del Seguro Obrero ubicado en calle Maruri. Es toda una ciudad donde se buscaba ir creando este proyecto de mejoramiento racial, como se llamaba en ese tiempo”.

Los asistentes al Conversatorio pudieron dialogar junto a los docentes del Diplomado, Prof. César leyton, Prof. Marcelo Sánchez, Prof. Claudia Araya, Prof. Cristian Palacios y Patrizio Tonelli.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.