ACAUCH busca fortalecer la unidad del estamento académico

ACAUCH busca fortalecer la unidad del estamento académico

El Capítulo de Odontología de  la Asociación Nacional de Académicos de la Universidad de Chile, extendió un fraternal saludo e invitó a los docentes de la Facultad de Odontología a formar parte de la organización.

El Dr. Mauricio Baeza,  Director ACAUCH Capítulo Odontología, recordó que la instancia “tiene por finalidad promover el mejoramiento de sus afiliados en el marco de las condiciones de trabajo de los mismos y cuya misión es desarrollar y defender el rol de los académicos de la Universidad de Chile, entendiendo su trabajo como un pilar fundamental para el desarrollo tanto de la Universidad como del País, propiciando la excelencia académica bajo una visión de respeto a los valores fundamentales de la sociedad”.

El dirigente académico convocó a la participación, la que, “sin duda, nos permitirá fortalecer la unidad y búsqueda continua del mejoramiento de nuestro entorno laboral”, señaló el Dr. Baeza.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.