Inaugurado inédito Diplomado en tecnologías computacionales en Odontología

Inaugurado inédito Diplomado en tecnologías computacionales

Certificado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; organizado por la Academia Chilena de Implantología Oral y Prótesis; y patrocinado por la Sociedad de Implantología Oral de Chile, fue inaugurado el Diploma  Nuevas Tecnologías Computacionales  en Odontología.

El Programa, dirigido a cirujano dentistas de práctica general, especialistas y profesionales afines, se ha propuesto otorgar “los  elementos de juicio, los principios, los fundamentos y la evidencia clínica sobre el uso de Tecnologías Computacionales, permitiendo conocer las ventajas que ofrece la manufacturación a través del Control Numérico de Computador (CNC), con relación a los Sistemas de Fabricación Manual”.

De esta forma y al finalizar el Diplomado “el estudiante será capaz de planificar, diseñar y ejecutar rehabilitaciones odontológicas  utilizando tecnologías computacionales”.

El Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Jorge Gamonal, saludó a los estudiantes y contextualizó los desafíos de la institución, tales como la Acreditación de la Clínica Odontológica y de los Programas de Especialidad. “En ese marco de actividades, una cosa central para este año y el próximo, es el desarrollo de la educación continua, no sólo para egresados, sino también para especialistas”. En ese sentido, dijo la autoridad “este Diplomado tiene esta característica del evidente desarrollo que ha tenido la Odontología en la tecnología”.

El Dr. Gamonal felicitó la iniciativa de Diploma e invitó a replicarla en otros Programas de Educación Continua.

Como responsable del equipo docente del Programa, el Dr. Juan Carlos Carvajal dio la bienvenida a los alumnos nacionales y extranjeros presentes y relevó el carácter inédito del Diplomado. “Estamos convencidos que, como Universidad estatal y pública, tenemos la obligación de tratar de mejorar la salud oral de la población, y para ello, también mejorar la práctica profesional día a día. Ahí hay un imperativo ético sanitario que sostiene que  para realizar la práctica odontológica, debemos tener una constante y rigurosa actualización de clínica, por lo que hemos hecho un apostolado de este imperativo ético profesional y trabajado bajo una máxima, que es que nuestros pacientes reciban el mejor tratamiento posible, por el máximo tiempo posible, con las menores complicaciones posibles”.

Otros objetivos del Diplomado en tecnologías computacionales en Odontología son, “conocer  y aplicar Tecnologías Computacionales en el diagnóstico, planificación terapéutica y ejecución de tratamientos odontológicos sobre dientes naturales, así como sobre implantes óseointegrables y su evolución en otros campos de la práctica odontológica”, por mencionar algunos.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.