ATS: La Sexualidad en un marco de Derechos

ATS: La Sexualidad en un marco de Derechos

La Sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano y donde interactúan factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos o espirituales. En A tu Salud, la Dra. Magdalena Rivera Becker, sexóloga clínica y Co-Fundadora de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad, realizó un abordaje de la Sexualidad, desde el marco de Derechos.

Cabe señalar que, según la Declaración Universal de los Derechos Sexuales, estos se encuentran basados en “la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos. Dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano básico y para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las sociedades, los derechos sexuales deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos sus medios”.

Para la Dra. Rivera, el interés por visibilizar los Derechos Sexuales y Reproductivos “viene desde la Asociación Mundial  para la Salud Sexual, a fines de los 90, con la idea de visibilizar lo que son los derechos sexuales y luego en 2014, se reitera pero se cambia el lenguaje para que tuviera más coherencia con los Derechos Humanos en general”, esto se hizo necesario porque la sexualidad muchas veces se podía considerar un privilegio, “no como derecho, no como algo fundamental y es un área que tiene mucha discriminación de diversidad sexual, de género, de diversidad, de etnia; es decir son de los derechos pocos respetados”.

Asimismo, la Dra. Magdalena Rivera expresó que “el cuerpo de la mujer está muy sexualizado, no solo los genitales y las mamas femeninas, no obstante, entre un pezón masculino y un pezón femenino no es muy distinto, pero sólo que estar en el cuerpo de la mujer, cambia el contexto, se le sexualiza y se le censura”.

Durante el diálogo radial, la Dra. Rivera, quien participó en el Comité de Expertos del Libro "100 preguntas sobre sexualidad adolescente", editado por el Municipio de Santiago, problematizó los conceptos de diversidad sexual; educación sexual; autonomía; y consentimiento en la relación sexual; fronteras entre la dimensión pública y privada de la sexualidad; además de la libertad del cuerpo de la mujer y los contextos y pertinencia socioculturales asociados a la sexualidad.

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.