Generación de Titulados 1983 realiza donación de 20 articuladores

Generación de Titulados 1983 realiza donación de 20 articuladores

En una ceremonia formal, y en representación de la Generación de Cirujanos Dentistas Titulados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en 1983 y otras Gerneraciones cercanas, la Dra. María Consuelo Fresno, académica del Departamento de Odontología Restauradora, hizo entrega de 20 articuladores WCM a la Vicedecana de nuestra Unidad Académica, Dra. Gisela Zillmann. La donación está valorizada en $5.000.000, según señala el acta de entrega oficial.

A nombre de la Facultad de Odontología, la Dra. Gisela Zillmann agradeció la donación, que significará un beneficio para los estudiantes de Pregrado que lo necesitan, como también, valoró el ejemplar gesto solidario de la Generación de Titulados FOUCh 1983, un referente que pueda motivar  a las numerosas Generaciones de Egresados de Odontología de la Casa de Bello.

La Dra. María Consuelo Fresno explicó el origen de la donación, iniciativa que derivó de la primera intención de la Generación de Titulados FOUCh 1983 de entregar una Beca a un estudiante de Odontología, con un perfil socieconómico determinado, con motivo del 30 Aniversario de Egreso de esta Generación de Cirujanos Dentistas. “Cuando cumplimos 30 años de egresados, queríamos, de algún modo, devolver un poco la mano y agradecer todo lo que nuestra Facultad nos había dado y, que gracias a esta profesión, nosotros podíamos retribuirle”, expresó la académica.

Durante el proceso de formalizar esta iniciativa y dada la puesta en marcha de la Política Educacional de Gratuidad dirigida desde el MINEDUC, la Beca original debió transformarse en una donación, cuyo beneficio alcanzara a los alumnos de Odontología en la Universidad de Chile, que así lo requirieran. Y se optó por los articuladores, instrumental que tiene un alto costo para los estudiantes de Pregrado y que se utiliza durante la formación de cirujanos dentistas. “Para los alumnos que serán futuros rehabilitadores ortodoncistas, se trata de un aparato muy básico, por lo tanto no lo van a usar; y para aquellos que ejercerán la odontología general, tampoco lo vuelven a usar una vez titulados; de manera que se trata de un gasto que se hace mientras se estudia la carrera”, aclaró la docente.

Cabe señalar que el articulador donado fue diseñado y fabricado por un ex alumno de la Facultad de Odontología, dijo la Dra. Fresno, y añadió que“sus piezas-del articulador- son metálicas y reemplazables a diferencia de otros aparatos que son plásticos y se deterioran con el tiempo. La idea es que estos articuladores sean utilizados por varias generaciones de alumnos, que aprueben todos los ramos donde lo utilicen y que lo vayan entregando año a año, para su mantención; y luego retorne al ciclo de préstamo con otros 20 estudiantes”, comentó.

Como parte de la Generación de Titulados FOUCh 1983, la Dra. Fresno manifestó que, “para nosotros es una gran alegría poder, finalmente, entregar este aporte, inusual en esta Facultad, porque no tenemos una cultura de alumnos y ex alumnos, de ayudar y de apoyar a la Facultad, y esperamos que esta iniciativa sea el primer paso para el aporte de otras Generaciones de Titulados FOUCh”.

De este modo, subrayó la Dra. Zillmann, el beneficio que, en primera instancia beneficiaría a un alumno que obtuviera la Beca, se proyecta a 20 estudiantes que utilizarán el articulador durante los 5 años de  extensión de la carrera, conviertiéndose, además, en patrimonio de la FOUCh.

En representación del Centro de Estudiantes de Odontología, Matías Uribe, Secretario de Finanzas, agradeció la iniciativa de la Generación de Titulados FOUCh 1983, porque “obviamente, hay compañeros que necesitan mucho una ayuda así. A mí mismo, me va a servir”, afirmó el estudiante y compartió el interés por que los ex alumnos de Odontología de la Universidad de Chile, se  motiven a seguir esta muestra de retribución a nuestra Alma Mater.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.