Más de la mitad de los cirujanos dentistas convocados al Programa Etapa de Destinación y Formación (EDF) del Ministerio de Salud, correspondieron a titulados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, lo que da cuenta de la convergencia de la formación curricular declarada en el Perfil de Egreso y que manifiesta una expresa inclinación hacia el Servicio Público de nuestro país.
Para la Dra. Marcela Rubio, que se desempeñará en la ciudad de Vicuña (IV Región), “lograr ser dentista EDF, significa mucho, sobre todo por las dificultades que hoy en día se presentan en el país para poder ingresar al sistema público, sin experiencia previa. En especial nuestro ingreso estuvo marcado por una disminución en el número de plazas, del que a pesar de estar adentro, no somos ajenos. Creo y espero, que con mis colegas seguiremos trabajando, con una visión crítica, para mejorar la situación de la odontología en el país”. La profesional añadió que “la elección de plaza, a pesar de tener ciertas referencias, fue muy del momento. Así que irme a Vicuña representa una nueva aventura y desafío. Finalmente ese es el espíritu de ser en profesional en Destinación y Formación; atreverse, aventurarse por la vocación”.
El Dr. Carlos Canales, quien fue destinado a la comuna de Melipeuco (IX Región), calificó el logro como “bastante grande”. Para el odontólogo, “ser egresado de la Universidad de Chile conlleva implícitamente una obligación con las personas de zonas más apartadas y desposeídas de nuestro país. Siempre ha sido mi deseo dedicar mi vida al servicio público y al estar en Melipeuco, un pueblo muy tranquilo, ordenado y donde la gente es muy amable, puedo darme cuenta que la elección fue la mejor”.
Ya instalado en el CESFAM de Melipeuco, el Dr. Canales ya sabe que la comunidad cuenta con “6.000 habitantes, 2.000 de ellos de etnia mapuche”, por lo que espera “brindar una atención de calidad, con un enfoque multicultural, comunitario y, por sobre todo, centrado en la Promoción y Prevención de la Salud Oral, una deuda centenaria de nuestra profesión con todo Chile. Espero desde este pequeño, pero hermoso lugar, dejar bien puesto el nombre de mi gran Casa de Estudios”, subrayó.
La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile saluda y felicita a los flamantes nuevos cirujanos dentistas del Programa de Destinación y Formación del MINSAL:
Gabriela Henríquez Palacios | 93,14 | Puyehue |
Carlos Canales Ulloa | 92,00 | Melipeuco |
Paula Reyes Ríos | 92,00 | Contulmo |
Bani Herrera Muñoz | 92,00 | Quirihue |
Javiera Ramírez Gutiérrez | 91,50 | Lonquimay |
Mildri Sáez Pino | 90,89 | Punta Arenas |
Braulio Catalán Gamonal | 90,86 | Toltén |
Josefa Valdivieso Sastre | 90,79 | Lolol |
Luis Pulgar Bustos | 89,71 | Hualañé |
Claudia villablanca Martínez | 89,71 | Arica |
Sebastián Villanueva Bonilla | 89,71 | Pozo Almonte |
Sergio Fariña Espinosa | 89,46 | Marchigüe |
Diego Inda Álamos | 89,21 | Licantén |
Julia Sanfurgo Villarroel | 88,71 | Canela |
María Fernanda Muñoz Urquejo | 88,57 | Pozo Almonte |
Viviana Quiroz López | 88,43 | San José de Maipo |
Cristian Bustos Contreras | 88,21 | Los Vilos |
Felipe Hernández Hernández | 88,07 | Cartagena |
Genaro Zambrano Sanzana | 87,57 | Petorca |
Marcela Rubio Gutiérrez | 87,50 | Vicuña |
Iván Soto Bustos | 86,71 | Illapel-Hospital |