Cartas del Director

Dr. Marco Cornejo en Diario El Mostrador

Dr. Marco Cornejo en Diario El Mostrador

En Carta enviada al Diario Electrónico El Mostrador, el Dr. Marco Cornejo, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, planteó  si “¿Queremos que las urgencias odontológicas encabecen los casos de atenciones GES?”.

En la misiva publicada por el medio digital, el académico valoró las Políticas Públicas odontológicas y su contribución “a la reducción de las desigualdades sociales en el acceso efectivo a la atención dental de urgencia”. Sostuvo también que “en general, solo los segmentos más favorecidos de la población adulta pueden acceder a la atención odontológica de calidad, dadas las barreras económicas que significan los costos de los tratamientos odontológicos en relación al ingreso promedio de los chilenos”.

VER CARTA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.