Postítulo de Odontopediatría fue acreditado hasta 2019

Postítulo de Odontopediatría fue acreditado hasta 2019

Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó acreditación por 3 años al Postítulo de Odontopediatría, impartido por de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

“Asumimos el reto junto al Dr. Cristian Vergara, Coordinador de Postítulo y reunimos la información de 10 años de trayectoria”, señaló la Dra. Sonia Echeverría, Directora del Programa Título Profesional de Especialista en Odontopediatría. La CNA corroboró la documentación remitida y se entrevistó alumnos, docentes y personal de la Escuela de Graduados, junto con la visita de pares evaluadores.

El reporte de la CNA indicó que una de las fortalezas del Programa es la orientación en la formación de especialistas para el país, lo que respaldó el sólido trabajo del equipo docente de la Especialidad. Asimismo, la CNA solicitó mejoras en la infraestructura de la Escuela de Graduados.

A juicio de la Dra. Echeverría, “para todos los Postítulos y Posgrados es importantes que alguna Agencia externa lo acredite, porque así, podemos evaluar cómo está haciendo las cosas. Como Universidad de Chile, siempre  pensamos que lo estamos haciendo muy bien, buscamos los más altos estándares, pero es bueno someterse a acreditación por pares, porque nos permite recoger la visión que tienen de uno las demás entidades, y nos podemos mirar hacia dentro, autoevaluarnos, lo que es fundamental para avanzar en mejorar la forma de hacer las cosas y nuestro interés es  lo mejor posible y dar una educación de postítulo de alta calidad”.

El proceso de Acreditación fue enriquecedor para el equipo docente del Postítulo de Odontopediatría. “Como grupo, como especialidad, nos fortaleció, nos hizo hacer una mirada interna y externa, cuyo ejercicio siempre resulta favorable. Vimos sí, con esta acreditación, que vamos a mejorar muchas áreas, y que al ser el primer Postítulo acreditado en la Escuela de Graduados, podremos influir en otros, para que también puedan mejorar, de manera que, en conjunto, entreguemos la mejor docencia universitaria al servicio de nuestro país”, subrayó la Dra. Sonia Echeverría.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.