Estudiantes de Doctorado FOUCh obtienen Beca Conicyt

Estudiantes de Doctorado FOUCh obtienen Beca Conicyt

De manera inédita, el total de estudiantes del Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, que postularon a las Becas Conicyt 2017, obtuvieron el la subvención. Los favorecidos fueron los alumnos Monserrat Reyes; Jaime Díaz; Julián Balanta; Gustavo Monasterio; Pablo Veloso y Jose Luis Galaz.

La Coordinadora de Posgrado de la Facultad de Odontología, Dra. Andrea Paula Lima sostuvo que “esta adjudicación es de suma importancia para un Programa de creación reciente como es el Doctorado en Ciencias Odontológicas. 100 % de los estudiantes que postularon a las Becas Conicyt 2017, adjudicaron el beneficio. Esta es una proporción inusitada y representa un resultado mucho mejor que nuestras expectativas”.

Los Programas de Doctorado, agregó la académica, requieren, en su mayoría, “dedicación exclusiva y, este caso, no es una excepción. Por lo tanto, poder contar con recursos de financiamiento es uno de los grandes pilares de sustentación de un Programa como este”. Entre los beneficios se encuentra la asignación de manutención anual por $ 7.800.000; asignación anual destinada al pago del arancel y/o matrícula por $ 2.700.000 -esta asignación se pagará contra factura directamente a la universidad-; asignación para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención mensual del/de la becario/a; asignación por concepto de cobertura de salud anual por $ 407.880; asignación anual por un monto máximo de $2.678.000 para gastos operacionales del proyecto de tesis doctoral, renovable por un año adicional; y extensión de Beca para el término de la tesis doctoral (máx 6 meses).

Para la Dra. Paula Lima, esta adjudicación es una señal más del funcionamiento del  Doctorado “de forma modelo, respaldado por un claustro académico altamente calificado y un Comité Académico que funciona con excelencia y que es efectivo en el proceso de selección de los estudiantes que ingresan al Programa”.

Asimismo, “los alumnos poseen el  curriculum  vitae y la capacidad académica necesarios para llevar a cabo con éxito su proceso de formación, y lo demostraron con el resultado de su postulación. No solamente obtuvieron la Beca, también destacaron en la clasificación”. En ese sentido, la Dra. Paula Lima destacó que “Montserrat Reyes obtuvo la colocación N° 11 entre 1.795 postulaciones, resultado que nos enorgullece sobremanera como Facultad y como Universidad de Chile”.

Los becados

El Dr. Julián Balanta dijo que “cómo estudiante extranjero residente en Chile, y cómo representante y profesor de la enseñanza universitaria pública en Colombia (Universidad del Valle), es un gran orgullo ser parte de este logro que refleja la alta calidad y la excelencia del recurso humano de nuestra Facultad de Odontología de la Universidad de Chile".

Del mismo modo, el Dr. Gustavo Monasterio destacó que “es muy importante el logro de esta Beca, pues da un espaldarazo al trabajo desarrollado previo y durante mi primer año de Doctorado. Por otro lado, reafirma el compromiso personal y colectivo con el desarrollo científico de nuestra Universidad para ponerlo a disposición de nuestra población y la comunidad científica internacional"

El Dr. José Luis Galaz Rodríguez valoró la Beca que le permitirá “solventar todos los años de estudio que nos tocará compartir en la Facultad, estudiar tranquilos y tener los mejores rendimientos para así poder contribuir desde el área científico-básico al desarrollo de las ciencias odontológicas en nuestra Universidad.  Agradezco, sinceramente, a la gente que me ayudó en esta postulación, ya que fue muy importante el apoyo de los distintos estamentos, especialmente, agradezco a la secretaria de posgrado, Srta. Carol Ferrada y a la Dra. Andrea Paula-Lima, como a los alumnos del Programa de Doctorado, Pablo Veloso y Jaime Zúñiga. Todos ellos, en sus respectivas áreas y experiencia, me fueron indicando los pequeños detalles que hacen la diferencia para poder ser exitoso en esta etapa tan importante”. Finalmente, el Dr. Galaz, agradeció también el respaldo de sus padres y familia.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.