Curso Microbiología para Ciencias de la Salud:

Escuela de Verano 2017 en FOUCh

Escuela de Verano 2017 en FOUCh

Provenientes desde  Iquique a Chile Chico, arribaron los alumnos del Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud de la Escuela de Verano, en su versión 2017, que se realiza en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. También  llegaron desde Los Ángeles, Coyhaique, San Fernando, Aysén, Rancagua, Canela, Pichidegua, Talca, Chiloé, Los Andes, San Antonio, Viña del Mar, San Antonio, Quillota, La Serena, Peñaflor, Calama, Molina, Concepción, Curicó, Castro, Santa Cruz, y Santiago.

Como es tradicional, los académicos del  Departamento de Patología y Medicina Oral ejecutan el Curso, que es parte del programa organizado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de nuestra Casa de Estudios, y dirigido a estudiantes de Enseñanza Media.

Además de  adquirir conocimientos, los jóvenes tienen “la oportunidad de conocer compañeros y realidades de todo el país, estarán relacionados con quienes desean estudiar una carrera del área de la salud o quienes se interesan en desarrollar investigación en Biología”, expresó el Dr. Andrés Celis, académico responsable del Curso, durante la bienvenida.

“¿Qué esperamos nosotros de ustedes?, ¿cuáles son las expectativas que tenemos nosotros como docentes”, se preguntó el Dr. Celis, “primero, diversidad e inclusión, como vimos, hay personas de distintos lados, distintas realidades, unos mayores que otros,  en distintos niveles de la Educación Media, otros que van a entrar a la Universidad, pero cada uno con sus propias diferencias, por lo tanto el concepto de inclusión y diversidad, van ser bases de nuestro curso (…). Ustedes vienen a comportarse como alumnos universitarios y la Universidad de Chile, se caracteriza por ser pluralista; es decir, todas las diversidades de pensamiento, creencias,  actitudes, forma de vestir, forma pensar, son válidas. Por lo tanto, ustedes tienen que comportarse a la altura, porque durante estas dos semanas van a pasar a ser, alumnos de la Universidad de Chile”, recalcó el docente.

Junto al Dr. Andrés Celis y como parte del equipo académico del Curso de la Escuela de Verano, se encuentra la Prof. Nora Silva, Prof. Leyla Gómez, Dra. Patricia Palma y Dra. Denisse Bravo, académicas del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh.

Las expectativas

Desde todas las Regiones de nuestro país, los 46 alumnos de la Escuela de Verano, presentaron sus expectativas del Curso de Microbiología para Ciencias de la Salud:

Valeria Almendras (Los Angeles): Estoy en este Curso porque quiero estudiar Odontología.

Rocío Aránguiz (Coyhaique): Viene a este Curso, porque me causo harto interés y me llamó mucho la atención.

Bárbara Arenas (San Fernando): Me llama mucho la atención, me gusta toda el área relacionada con Biología.

Leslie Asenie (Chile Chico): Me interesó el Curso, porque quiero estudiar algo con Salud.

Claudia Barrios (Rancagua): Me metí al Curso porque quería estudiar Odontología y me interesa mucho estudiar en este organismo.

Scarlett Bugueño (Canela): El Curso me interesó, porque quiero estudiar algo con salud y la Biología me parece interesante.

Amaru Bugueño (Santiago): Me metí  a Biología porque me gusta la carrera.

María Ignacia Celis (Pichidehgua): Me metía a Microbiología, porque es salgo que me gusta, me encanta desde chica.

Matías Cortés (Iquique): Me metí a Microbiología para estudiar algo parecido al profesor.

Javiera Cuevas (Talca): Me metí al curso porque este año quedé en Medicina en la USACH y este es el ramo más difícil.

Belén Droguett (Chiloé): Quiero estudiar Medicina, por eso estoy acá.

Imai Esquivel (Santiago): Me metí a Microbiología porque voy a postular a Tecnología Médica.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.