Formalizado Convenio con 3M

Formalizado Convenio con 3M

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile firmó Convenio de Cooperación con la Compañía 3M, lo que  permitirá  a esta empresa realizar “actividades científicas, de desarrollo académico y de Investigación” en nuestra Facultad.  De este modo, la FOUCh  reconoce a 3M como uno de los auspiciadores oficiales, en el área de los productos Dentales.

En el marco de articulación de los esfuerzos, habilidades y recursos disponibles, según señala el documento firmado, 3M ayudará a financiar las diversas actividades descritas, por lo que “ofrece un “Speaker Internacional” con contrato con 3M para realizar charla en el Centro de Innovación de 3M Chile; avisos de 1/2 página para Cursos de Extensión al año en Revista Infodent; 2 “Workshop” para Clínicas de Pregrado y Clínicas de Postítulo”, por mencionar algunos de los acuerdos consignados en el Convenio firmado. Un acápite especial está dirigido al Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, impartido por la Escuela de Graduados.

En este marco, la Facultad de Odontología se comprometió a entregar la posibilidad de instalar un stand para la exhibición de productos e información, como también en los Cursos de Extensión organizados por nuestra Unidad Académica y visitas a académicos de las áreas mencionadas en el convenio, y también con los alumnos de Pregrado y Postítulo.

El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dr. Jorge Gamonal, respaldó el acuerdo  que impulsará interesantes iniciativas conjuntas, entre la Corporación universitaria y la Compañía.

Cynthia Leiva, Sub Gerente de Ventas “Oral Care” de 3M, expresó su satisfacción por alcanzar la alianza estratégica “dado que la Universidad de Chile, sin duda, es un referente nacional, dentro de las Facultades de Odontología, el referente, también”. La Gerente aseguró que “para nosotros era muy importante tener un acuerdo escrito formal, y velar por que se sigan cumpliendo las actividades que están descritas  allí y además, poder aumentarlas,  robusteciendo esta alianza que sentimos que siempre ha existido. Queremos que, efectivamente, seamos ligados con la Universidad de Chile y la Universidad de Chile con 3M”.

Para Marco Malfanti, Coordinador de Negocios de 3M“estamos abiertos a trabajar en Investigación en Especialidades tales como Rehabilitación, Odontopediatría, Prótesis, e Implantes, especialmente por lo que post, como la cementación de la corona, entre otros”. Bajo el lema de la innovación “Ciencia aplicada a la vida”, se manifiesta la oportunidad de 3M  de colaborar en diversas áreas de la Odontología, tal como ha sido la historia de la Compañía en el mundo.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.