Clínica de Traumatismos dentoalveolares Pediátrica y del Adulto realiza Educación Continua y Extensión

Clínica TDA realiza Educación Continua y Extensión

Como parte de sus actividades de Extensión y también de Educación Continua, académicas de la Clínica de Traumatismos dentoalveolares Pediátrica y del Adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, efectuaron distintas actividades asociadas al quehacer universitario, tanto a nivel nacional como internacional.

Con la participación de cirujanos dentistas provenientes de las regiones V, IV, VII,  región de Los Lagos y Región de los Ríos y RM, culminó exitosamente el Curso Alternativas Terapéuticas Frente al Compromiso Pulpodentinario de dientes  primarios, organizado por OdontoUChile e iniciado el en agosto en modalidad semi presencial.  Las alumnas realizaron presentación  de casos clínicos y actividad en Preclínico ante al equipo docente, compuesto por la Dra. Gisela Zillmann, Dra. Pamela Muñoz, Dra. Sigrid Schade y Dra. Andrea Véliz.

Para dictar a dictar un módulo de Traumatismos dentoalveolares, la Directora de la Clínica de Traumatismos dentoalveolares Pediátrica y del Adulto (TDA), Dra. Andrea Véliz, se trasladó al Colegio de Odontólogos de Santa Cruz, Bolivia, “quien tiene a cargo la formación de especialistas en Odontopediatría.  Lo relevante de la visita es el reconocimiento de la Clínica de TDA y de la Universidad de  Chile como referentes en el área de los Traumatismos Dentarios y el interés de tener acercamiento con nuestra Universidad”, sostuvo la Dra. Véliz.

En el marco 3° Congreso Nacional De Dentistas En Etapa De Destinación Y Formación (EDF), y en su rol de Directora de la Clínica TDA, la Dra. Andrea Véliz dictó la charla “Manejo odontopediátrico de los Traumatismos dentolaveolares”. El Congreso,  que se desarrolló en el Auditorio del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, apuntó a Ciclo Vital en Odontología: Herramientas multidisciplinarias para la práctica en APS, y contó con los  expositores Dra. Soraya León Araya,  Dra. Carolina del Valle, Dr. Pedro Aravena Torres, Dr. Patricio Rubio Palma, Dr. Pablo Abarzúa Cofré, Dr. Pablo Abarzúa Cofré, Dr. Alejandro Hidalgo Rivas. Como parte del Congreso se presentaron trabajos clínicos y de investigación.

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.