Dra. Madeleine Urzúa lidera FONIS sobre Caries en niños de 2 años

Dra. Madeleine Urzúa lidera FONIS sobre Caries en niños de 2 años

Con el propósito de “establecer si existe asociación entre la prevalencia y severidad de caries de niños y niñas de 2 años de edad adscritos a establecimientos educacionales municipales, JUNJI e INTEGRA de la comuna de La Florida y la utilización de la Garantía Explícita Salud Oral Integral de la Embarazada por parte de sus madres”, la Dra. Madeleine Urzúa, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, lidera Proyecto FONIS Regular 2016, “Impacto de la atención odontológica integral de la embarazada en la salud oral del niño de 2 años”.

El equipo investigador lo conforman la Dra. Simone Faleiros, como Investigador alterna; Dr. Gonzalo Rodríguez y Dr. Rodrigo Cabello, todos académicos del Departamento de Odontología Restauradora FOUCh; además de la colaboración de la Dra. Carolina Amaro, realizará sus aportes desde la comuna de La Florida.

Para la Dra. Madeleine Urzúa, “esta idea nace en el equipo de Cariología de nuestra Facultad, quienes tienen amplia experiencia en investigaciones poblacionales. Nuestra intención es evaluar el impacto de una Política Pública, como es la Garantía Explícita en Salud (GES), en particular el ontológico, Salud Integral de la mujer embarazada, en cuyos fundamentos se declara que mediante el tratamiento restaurador y la educación, se puede reducir la carga bacteriana oral de la madre, y así disminuir la posibilidad de contagio al bebé y que esto lleve, consiguientemente, a que el niño presente menor probabilidad de desarrollar lesiones de caries”.

La investigadora responsable del FONIS SA16I0169, sostuvo que “estamos felices de poder evaluar  los impactos en salud y el uso eficiente de recursos públicos, al determinar el estado de salud oral en cuanto a caries dental se refiere”. De comprobar que los índices no son mejores, continuó la Dra. Urzúa, “debiéramos revisar la implementación de la guía y proponer innovaciones que permitan que la atención odontológica de las madres gestantes sea relevante en la salud futura de nuestros preescolares”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.