Dra. Madeleine Urzúa lidera FONIS sobre Caries en niños de 2 años

Dra. Madeleine Urzúa lidera FONIS sobre Caries en niños de 2 años

Con el propósito de “establecer si existe asociación entre la prevalencia y severidad de caries de niños y niñas de 2 años de edad adscritos a establecimientos educacionales municipales, JUNJI e INTEGRA de la comuna de La Florida y la utilización de la Garantía Explícita Salud Oral Integral de la Embarazada por parte de sus madres”, la Dra. Madeleine Urzúa, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, lidera Proyecto FONIS Regular 2016, “Impacto de la atención odontológica integral de la embarazada en la salud oral del niño de 2 años”.

El equipo investigador lo conforman la Dra. Simone Faleiros, como Investigador alterna; Dr. Gonzalo Rodríguez y Dr. Rodrigo Cabello, todos académicos del Departamento de Odontología Restauradora FOUCh; además de la colaboración de la Dra. Carolina Amaro, realizará sus aportes desde la comuna de La Florida.

Para la Dra. Madeleine Urzúa, “esta idea nace en el equipo de Cariología de nuestra Facultad, quienes tienen amplia experiencia en investigaciones poblacionales. Nuestra intención es evaluar el impacto de una Política Pública, como es la Garantía Explícita en Salud (GES), en particular el ontológico, Salud Integral de la mujer embarazada, en cuyos fundamentos se declara que mediante el tratamiento restaurador y la educación, se puede reducir la carga bacteriana oral de la madre, y así disminuir la posibilidad de contagio al bebé y que esto lleve, consiguientemente, a que el niño presente menor probabilidad de desarrollar lesiones de caries”.

La investigadora responsable del FONIS SA16I0169, sostuvo que “estamos felices de poder evaluar  los impactos en salud y el uso eficiente de recursos públicos, al determinar el estado de salud oral en cuanto a caries dental se refiere”. De comprobar que los índices no son mejores, continuó la Dra. Urzúa, “debiéramos revisar la implementación de la guía y proponer innovaciones que permitan que la atención odontológica de las madres gestantes sea relevante en la salud futura de nuestros preescolares”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.