Acercando la atención dental al Instituto Psiquiátrico

Acercando la atención dental al Instituto Psiquiátrico

Con el interés de acercar la atención odontológica a pacientes psiquiátricos, una delegaciónde la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología de la Clínica Odontológica Universidad de Chile realizó una primera intervención en el  Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak”, ubicado en el barrio sanitario de La Chimba, comuna de Independencia.

Si bien aún no se traduce en un Proyecto, la iniciativa surge de la inquietud de un grupo de académicos y estudiantes, movilizados por el acceso a la atención odontológica de pacientes, muchas veces invisibilizados, y que presentan numerosas patologías orales. “Esta primera instancia, tuvo como objetivo un acercamiento y evaluación clínica del estado de salud bucal de estos pacientes que están en una institución pública,  como la nuestra, y que son pacientes vulnerables, por lo que el desafío fue establecer contacto entre ambas instituciones”, señaló el Dr. Mauricio Baeza Paredes, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y de la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología.

La gestión, permitió evaluar tanto a pacientes institucionalizados como ambulatorios. “Las autoridades del Instituto Psiquiátrico coincidieron con nosotros en la necesidad  dental de sus pacientes, quienes muchas veces deben acudir a los Servicios de Urgencia del Hospital San José, porque sus patologías orales no son fácilmente reconocibles o interpretables por su condición psiquiátrica, y el resultado es que se encuentran en muy malas condiciones y deben ser atendidos de Urgencia por episodios de infección aguda”, explicó el Dr. Baeza.

Cabe señalar que el Instituto Psiquiátrico no cuenta con cirujanos dentistas entre su dotación de personal de salud, “por lo que no hay ningún tipo de evaluación odontológica, de modo que ellos aprecian este acercamiento, como una oportunidad interesante para poder mejorar la calidad de vida de sus pacientes”.

El Dr. Mauricio Baeza espera desarrollar un Proyecto de Extensión que permita “realizar intervenciones odontológicas en forma sistemática, para contribuir a mejorar el estado de salud oral de los pacientes. Todavía falta mucho recorrido y esperamos que las autoridades y la comunidad nos apoyen”, reflexionó el docente.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.