Dra. Paola Carvajal participó en "Un Día con Un Científico"

Dra. Paola Carvajal participó en "Un Día con Un Científico"

En el marco de la nuestra iniciativa "Un Día con Un Científico”, organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Región Metropolitana Zona Sur Oriente, la Dra. Paola Carvajal, académica del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología recibió a las estudiantes de 4° Medio, Fernanda Navarro y Marcela Fabres, del Colegio Monte de Asis, de Puente Alto.

El Programa busca “generar una instancia de encuentro entre estudiantes que estén cursando 3º o 4º año de educación media e investigadores y científicos, con el fin de afianzar en los jóvenes el gusto e interés por la ciencia”, explicó en su carta de agradecimientos, Macarena Ocáriz, Directora del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Región Metropolitana Zona Sur Oriente.

Interesada en la Investigación en Odontología, la estudiante acompañó a la Dra. Carvajal a su práctica habitual al interior de  la Facultad de Odontología. “Me ha parecido súper interesante, hemos recorrido parte de sus Proyectos, los procesos y los resultados que se han obtenido; además, ha sido muy entretenido y lo he pasado muy bien, ha sido una experiencia muy bonita”, expresó Fernanda Navarro.

-¿Por qué elegiste la Facultad de Odontología, para la exploración del mundo de la ciencia?

Porque deseo estudiar Odontología, entonces me pareció una muy buena oportunidad para conocer de cerca todo el mundo de la odontología.

-¿Qué has aprendido de esta jornada en Odontología?

Que hay mucha investigación, muchos temas que no se han estudiado y que se puede hacer; que la odontología se puede acercar mucho más a uno, de lo que se piensa y también un montón de nombres y cosas que han sido muy interesantes.

Enriquecimiento mutuo

Ad portas de rendir la Prueba de selección Universitaria, la carrera de Odontología es la primera opción de Fernanda Navarro. “Ya he tenido otros acercamientos, pero este me interesaba, porque era estar gran parte del día con una odontóloga y ver toda su función, así que me interesaba mucho y sí, voy por la carrera. Esta visita me ha demostrado lo que realmente me gusta”.

Con la experiencia de "Mil científico, mil aulas", donde "uno iba a los colegios, te elegían  y dabas las charlas a la comunidad", la Dra. Carvajal recibió la invitación e “inmediatamente me pareció sumamente interesante para poder mostrar, más aun hacia la comunidad, lo que uno hace y sobre todo, que la Odontología es aplicable”.

Orientada hacia la Salud Pública, la Dra. Paola Carvajal se refirió a sus trabajos en Periodoncia y los resultados de sus FONIS dirigidos a la embrazada. “Encontré súper bonita la iniciativa y postulé a EXPLORA y tuve la visita de dos estudiantes, Marcela Jadue y Fernanda Navarro, ambas alumnas del mismo nivel y colegio de Puente alto y ha sido una súper linda experiencia”.

El intercambio con jóvenes estudiantes y futuros universitario genera un enriquecimiento bidireccional, aprende el alumno y la Universidad.  “Nosotros aprendemos mucho, sobre todo cómo tenemos que acercarnos y cuanto y cuán lejos estamos de los jóvenes para que se interesen de todos los aspectos que tiene la Odontología. No solamente la atención clínica del paciente, sino que hay un rol mucho más allá, hacia la comunidad, la Ciencia y la contribución del país. A los chicos que han venido les queda mucho más claro y potenciado el rol de la Universidad de Chile”, subrayó la Dra. Carvajal.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.