Dr. Mario Díaz y Dr. Rodrigo Cabello en LUN

Dr. Mario Díaz y Dr. Rodrigo Cabello en LUN

Con el titular “Invento chileno destruye las caries sin taladrar los dientes”, el diario Las Últimas Noticias (LUN) informó sobre la innovación Blueremin, “líquido elaborado por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Chile que apunta a detener el temido avance de las caries con una sola gota”, publicó el matutino. La tendencia, enfatizó el Dr. Mario Díaz, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, "ahora es evitar la destrucción de la pieza”. 

La función de Blueremin es “detener la lesión dental en su etapa temprana,  revertirla y evitar que en ese punto aparezca una nueva carie”. Para ello, “Blueremin está compuesto por líquido, iones metálicos, flúor y la piedra angular de todo el proceso: un material llamado grafeno, derivado del grafito compuesto por una capa de átomos de carbono ordenados en forma de panal de abeja”.

“El dentista lo coloca de manera tópica, por lo tanto es un procedimiento indoloro y muy simple”, señaló al Diario el Dr. Rodrigo Cabello, académico del Departamento de Odontología Restauradora.

El “revolucionario método es apoyado por Open Beauchef, el centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile”, donde Blueremin es calificado como una de “las mejores iniciativas que han incubado”.

Ver noticia completa AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.