Docentes del Departamento de Odontología Restauradora dictan curso de actualización en Clínica Santa María

Odontología Restauradora dicta curso en Clínica Santa María

En el contexto del convenio de cooperación docente firmado el año 2015 entre la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Clínica Santa María, parte del equipo de académicos del Departamento de Odontología Restauradora dictó el primer curso de actualización ¿Cómo enfrentar los desafíos actuales de la Odontología Restauradora?. Curso efectuado en el auditorio principal de la misma clínica, el 23 de septiembre pasado.

El desarrollo de la ciencia de forma tan vertiginosa obliga a la revisión sistemática de temas referentes de manera de actualizar, analizar y discutir temas relevantes de la Odontología Restauradora. El Dr. Jorge Crignola, Jefe Servicio Odontología de la Clínica, viendo la necesidad de mejorar, estar vigentes y al día en nuevas técnicas y materiales en el ámbito profesional solicitó en el marco del convenio que realizara este cursodirigido a los dentistas de atención primaria, odontólogos generales y estudiantes.

Luego de las exposiciones los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en la mesa de redonda de discusióncon  preguntas y comentarios que enriquecieron el desarrollo del curso, cuya característica común fue su aplicación a la clínica diaria

Los temas desarrollados y los docentes a cargo fueron:

- Actualización en técnicas y materiales para realizar Clareamiento Dental  y  Recuperación de la Estética del Color. Dr. Cristián Bersezio

- ¿Qué alternativas de tratamiento existen para evitar el recambio de restauraciones?. Dr. Juan Estay

- Indicaciones y  nuevos materiales para el tratamiento de las Lesiones de Esmalte. Dra. M.Consuelo Fresno

- Restauraciones cerámicas indirectas CEREC y CAD-CAM, indicaciones, trabajo clínico y técnica computacional de laboratorio. Dra. Javiera Iglesias

- Manejo clínico de las lesiones de caries dentinaria profunda y utilización de nuevos materiales para protección del complejo dentinopulpar

Dra. Camila Corral

- ¿Cómo realizar restauraciones directas exitosas?. Estratificación de color, terminación  y pulido  de resinas?. ¿Qué son las Resinas Bulkfill? y sus indicaciones. Dra. Valeria Bahamondes.

Los asistentes tuvieron la posibilidad de optar a evaluación por medio de un test, de manera que esta actividad fuera reconocida curricularmente en los diferentes servicios en que trabajan.

Dado el éxito de este primer curso y ante la positiva evaluación del desarrollo de éste, se nos ha solicitado desde ya nuevos cursos para ser realizados por nuestros docentes en otras áreas, lo que permitirá contribuir desde la Facultad al perfeccionamiento y actualización profesional de colegas a través de este convenio de cooperación entre ambas entidades.

FUENTE: Vicedecanato Facultad de Odontología de la Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.