Dr. Ciocca y Dra. Cisternas fueron homenajeados por el Colegio de Dentistas de Chile

Dr. Ciocca y Dra. Cisternas homenajeados por el Colegio de Dentistas

En el marco del Día nacional de la Odontología, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile homenajeó la trayectoria de los profesionales que cumplieron 40, 50 y 60 años desde la obtención del título profesional.

Entre los homenajeados por 50 años de profesión se encontró el Dr. Luis Ciocca Gómez, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral; mientras que la Dra. Patricia Cisternas Pinto, académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Niño y ODM, fue reconocida por sus 40 años de profesión.

Como cada año, el organismo gremial celebró la trayectoria profesional de los odontólogos que, en este caso, correspondieron a los egresados los años 1956, 1966 y 1976, respectivamente.

Posterior a la entrega de reconocimientos a las generaciones homenajeadas, y como ya es tradicional el Ballet Antumapu, realizó su presentación folclórica y la ceremonia culminó con la fotografía oficial de cada grupo.

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.