Odontólogos de toda la Región de Atacama se capacitan para atender a personas en situación de discapacidad

Odontólogos de Atacama se capacitan en cuidados especiales

Un centenar de profesionales y técnicos del área de salud dental participaron en el Proyecto Capacitando en Red, financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad, ejecutado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y dirigida a profesionales y técnicos del Ministerio de Salud. La iniciativa busca aumentar el acceso a la atención odontológica y las acciones de prevención y promoción en salud bucal de las personas en situación de discapacidad.

La Capacitación, que se realizó ente el 19 y 22 de agosto, tuvo lugar en Hospital Regional de Copiapó, hasta donde llegaron un centenar de profesionales y técnicos del área de salud odontológica, de toda la Región De Atacama, se capacitaron en la atención de personas en situación de discapacidad.

El Proyecto consideró la entrega de conocimientos teóricos junto con la entrega de material de referencia bibliográfica y también educativo; atención dental básica sin costo para personas en situación de discapacidad, y una jornada familiar en que el entorno cercano y los cuidadores recibieron las herramientas para promover la salud bucal en casa, en un intercambio cercano y en la pertinencia del territorio local.

La Directora Regional del Senadis, la terapeuta ocupacional, Andrea Elgueta, manifestó que, para este Servicio, “contar con esta gran oportunidad de capacitar a profesionales del área odontológica nos permite generar un espacio de inclusión y de respeto de los derechos en el área de salud de las personas en situación de discapacidad de nuestra región, ya que si bien sabemos que hay pocos especialistas en estas áreas, hoy Senadis en conjunto con el Ministerio de Salud y el aporte técnico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, vamos acortando las brechas en materias de inclusión de las personas con discapacidad en diversos ámbitos de su desarrollo”.

Para la Coordinadora de la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, y coordinadora de esta iniciativa, Capacitando en red, Dra. Susanne Krämer, “realizar este curso es cumplir un sueño. En la Universidad, nos dedicamos a la atención de personas en situación de discapacidad y sabemos que para ellos acceder a la atención odontológica es, incluso desde el punto de vista físico, muy difícil. Para nosotros es importante poder romper esa barrera”.

El Proyecto Capacitando en Red, Primera Capacitación Nacional, iniciada en el 2014 y que este año ha ejecutado las Jornadas en Magallanes, Parinacota, Atacama y está próxima a finalizar con el trabajo en Antofagasta la próxima semana, se ha focalizado en promover el bienestar de personas en situación de discapacidad, intencionando un cambio en el estigma y paradigma sociales frente a la equidad en el acceso a la salud.

En un ambiente lúdico-educativo, desde el Sector Público en Salud APS, que atiende a más del 80% de la población en Chile, la alianza entre la Universidad de Chile, Senadis y MINSAL, real y concretamente acercan una atención en salud de calidad, con un rol educador que promueve agentes de cambio social y rol ético, asumiendo la responsabilidad propia, frente al cambio social.

En este Proyecto, la Red de Salud la se ha alineado y fortalecido al reunirse, conocerse y reconocerse en su quehacer, en que cada una de las Regiones, de Arica a Punta Arenas, realiza esfuerzos tendientes a ofrecer la mejor atención posible a nuestra población con capacidades diferentes, pero que ahora está conectada con las mismas herramientas, lo que aumenta su poder de cambio social.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.