Dirección de Extensión FOUCh ejecuta 2° Jornada "Seamos Sonrisas"

Dirección de Extensión FOUCh ejecuta 2° Jornada "Seamos Sonrisas"
Dirección de Extensión FOUCh ejecuta 2° Jornada "Seamos Sonrisas"

Con la invitación cursada por el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena y la Directora Regional de la Junta Nacional de jardines Infantiles JUNJI, María Teresa Vio Grossi, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ejecuta hoy la 2a JORNADA DE CAPACITACIÓN EN SALUD BUCAL PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA “SEAMOS SONRISAS”.

Laactividad tiene por objetivo “entregar conocimientos actualizados sobre la salud bucal de los párvulos al mismo tiempo que compartir, con Educadoras de Párvulos, Técnicos en Educación Parvularia y Agentes Educativos, experiencias significativas en este ámbito, socializar los resultados obtenidos y enriquecerlos contrastando experiencias similares”.

La jornada se realizará el 13 y 14 de julio, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.