Comunidad odontológica valida uso de la bicicleta como medio de transporte

Comunidad odontológica valida la bicicleta como medio de transporte

Con el objetivo de “recopilar información sobre el uso de la bicicleta en estudiantes, académicos y funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”, el Área de Ciencias del Comportamiento del Instituto de Investigación de Ciencias Odontológicas (ICOD), aplicó un cuestionario para “identificar facilitadores, barreras, sugerencias, respecto al uso de la bicicleta en la comunidad”.

La encuesta fue difundida a través de las diferentes plataformas comunicacionales disponibles desde la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología, tales como el correo masivo, U-Cursos, Sitio Web, pantallas FOUCh, durante tres semanas a partir del 28 de marzo del 2016, y la comunidad odontológica pudo responderla vía online.

Interés temático activa la participación

Del grupo de encuestados, señaló el informe de la Encuesta, “la mayoría correspondió a estudiantes de la Facultad (52,9%), en tanto 47 académicos participaron de la encuesta, y un 17,2% de los que respondieron fueron funcionarios.

Asimismo, “de los encuestados, se observa que un 58% vive a 15 kms. o menos de la Facultad, y cerca del 75,2% vive a 20 kms. o menos”.

El instrumento permitió, también, determinar los medios de movilización utilizados por la comunidad. En este contexto, y frente a la pregunta “si tuviera que cambiar este modo de transporte, ¿por cuál lo haría?, resulta importante considerar que la mayoría de los encuestados indican que la bicicleta sería la opción que tomarían, con un 42,7%”.

En relación a las ventajas que los encuestados consideran que tiene el movilizarse en bicicleta, “predomina con un 86.6%, la ayuda en la mantención de una buena salud; mientras que un 73,9% ven como ventaja el que no contamina; y un 50,3% considera que es un medio de transporte rápido y eficiente”.

Sobre las desventajas que reporta movilizarse en bicicleta, los encuestados estimaron el riesgo de accidentes (82,2%); que se debe llevar ropa de cambio (53,5%); y la falta de respeto de los automovilistas a los ciclistas (52,2%). Al respecto, conviene señalar que “un 21% no tiene conocimiento de cómo reparar su bicicleta si queda en panne”, afirmó la Encuesta.

Del mismo modo, el cuestionario permitió plantear preguntas abiertas referidas a sugerencias sobre una posible mejora en el uso y la infraestructura disponible para incentivar el uso de la bicicleta en la Facultad de Odontología, y otra para realizar comentarios adicionales. Las sugerencias que se reiteran corresponden al mejoramiento de los bicicleteros y al espacio e incorporación de “tótems” de herramientas, “donde se podrían realizar talleres comunitarios de mecánica de bicicletas”.

Una Facultad saludable

La Encuesta, que arrojó una positiva valoración sobre el uso de las bicicletas y su impacto en la mejor salud, coincide con otras iniciativas vigentes y promovidas por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, tendientes a generar ambientes más saludables,tales como la declaración de zona libre del humo del tabaco, el Huerto Universitario, y el Programa radial “A tu Salud”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.