Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica

Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica
Motivando lazos interuniversitarios en Lationamérica

En el interés de conocer en terreno a un aliado, como nuestra Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Dr. Patricio Jarpa, Director de Investigación de la Facultad de Odontología y de la División Ciencias de la Salud de la Universidad Santo Tomás (USTA), Bucaramanga y la Dra. Gloria Álvarez, Directora de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, ambos de Colombia, visitaron nuestra Unidad Académica e intercambiaron experiencias con las autoridades y académicos FOUCh.

Una alianza con garantías de crecimiento

El Dr. Patricio Jarpa, agradeció “la hospitalidad, la receptibilidad de todo el Personal, para conmigo en esta visita, con una agenda muy apretada”. Con mucha satisfacción, la autoridad de la USTA, añadió “no dejo de sorprenderme, he tenido la oportunidad de visitar muchos Centros de Estudios de Odontología, pero en este caso, de verdad, me llevo la mejor impresión de la organización, infraestructura, recursos, y, sobre todo, el capital humano que he encontrado en esta Facultad. Un recurso de altísima formación, donde se realizan actividades, en el campo de Investigación, especialmente, en el borde de lo que se está haciendo a nivel mundial”.

En miras a una alianza entre Facultades de Odontología de Colombia y la Universidad de Chile, el Dr. Jarpa aseguró que “es muy grato estar aquí y poder evaluar el nivel que he encontrado; para nosotros en Bucaramanga, que somos una Facultad joven en muchos aspectos y que tiene proyectos por delante, contar con un aliado como la Universidad de Chile, como su Facultad de Odontología, representa un honor y una garantía de que podemos crecer de la mano de instituciones como esta, podemos atrevernos a proyectar cosas importantes que nos hagan a nosotros, también ser más competitivos”.

Con todo lo conocido y el intercambio realizado en FOUCh, adelantó el Dr. Patricio Jarpa, “me voy con una sensación de haber detectado, en el sitio, la fortaleza, la importancia y el prestigio que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”.

Coincidentemente, la Dra. Gloria Alvarez, valoró la acogida de la comunidad odontológica y sus autoridades. Asimismo,destacó a la Casa de Bello, porque “a nivel latinoamericano, es una Universidad de gran renombre, un referente en diferentes áreas y fue muy interesante conocer los Laboratorios que tienen un gran potencial y están muy bien equipados”, relevando la ciencia de frontera que se está ejecutando en el Laboratorio de Nanobiomateriales, “ tienen algo que es top, como lo es la nanobiotecnología, los nanobiomateriales y es allá a donde se está dirigiendo muchos de los tópicos de Investigación”.

Tras conocer en terreno el quehacer de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Álvarez afirmó que “en nuestra Facultad, estamos trabajando en áreas muy similares e incluso, con investigaciones idénticas, por lo que tenemos un gran potencial para hacer trabajos colaborativos, potenciar nuestras fortalezas, las suyas, las nuestras y ejecutar Investigaciones que puedan impactar muchísimo en nuestros países”.

De cara a grandes desafíos e importantes proyectos a futuro, la Dra. Gloria Álvarez manifestó que uno de ellos es “mejorar la Movilidad de estudiantes y académicos, de Chile a Colombia y viceversa, de tal manera que se puedan homologar, por ejemplo, algunos Cursos de los estudiantes dentro de las Universidades, que tengamos docentes invitados de las Facultades, que sean expertos en áreas y puedan potenciar eso”.

La Directora de Posgrado de la Universidad de Antioquia da un paso más en estos horizontes compartidos en nuestra Región, proponiendo que “podemos ir a pensar en las dobles titulaciones con la Universidades de esta alianza”. El reto más importante, a su juicio, “es el trabajo colaborativo en Investigación Aplicada, que resuelva problemas de las sociedades en ambos países”, concluyó la Dra. Álvarez.

Relaciones Internacionales

En el marco de una visita oficial de representantes de la Universidad de Groningen, Holanda, a la Universidad de Chile, la Dra. Annemarie Schuller, se reunió con autoridades de la Facultad de Odontología y recorrió algunos Laboratorios de Investigación.

Según informó la Dirección de Relaciones Internacionales de la Casa de Bello, el intercambio estudiantil y cooperación en diversas áreas de la investigación fueron los temas tratados en el encuentro. En reunión con el Rector Ennio Vivaldi, “se trazaron líneas de trabajo para profundizar los vínculos ya establecidos entre ambas instituciones”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.