Preuniversitario Solidario GVB facilita el acceso a la Universidad

Preuniversitario Solidario GVB facilita el acceso a la Universidad

Con el testimonio de Gustavo Marschhausen, ex alumno del Preuniversitario Solidario “Germán Valenzuela Basterrica” de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Diario Las Últimas Noticias arrancó su crónica sobre “Alternativas para preparar la PSU gratis (o casi)”, en su edición del miércoles 13 de abril, recién pasado.

En sus declaraciones, el estudiante que ingresó a la carrera de Administración Pública de la Universidad de Santiago se refirió a la calidad asociada al título Universidad de Chile, la proximidad de la ubicación del recinto respecto de su domicilio, pero también el costo del Curso, cuyo importe le fue devuelto, al finalizar el período, por cuanto cumplió con el 90% de la asistencia.

Preuniversitario Solidario “Germán Valenzuela Basterrica” es una de las iniciativas estudiantiles fundadoras de PREURED y se ha interesado en derribar las barreras de acceso a la Educación Superior, favoreciendo especialmente a los sectores de jóvenes más vulnerables.

“Para los jóvenes chilenos, las facilidades de acceso que otorgan proyectos como el nuestro y todos los pertenecientes a PREURED UChile, son una herramienta de enorme ayuda que les permite dar un salto muy importante en lo que involucra sus futuros. Muchos de ellos, son provenientes de los sectores más vulnerables de nuestra población y el acceso a educación de calidad les ha sido privado por concepto de clase”, sostuvo Francisca Castillo, estudiante de la Facultad de Odontología y Coordinadora del Preuniversitario Solidario “Germán Valenzuela Basterrica”.

Para la dirigente estudiantil, la línea del Preu se orienta a “entregar educación de calidad, cercana y con mucho más que sólo el contenido a un valor económico muy accesible”. Este abordaje redunda en la transformación de realidades “y permite, poco a poco, ir socavando en el terreno de las inequidades e injusticias que día a día se pronuncian más en nuestra sociedad, sobre todo movidas por la educación de privilegios y no de derechos en la que estamos inmersos”, afirmó Francisca Castillo.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.