OdontoUChile fortalece visibilidad vía web institucional

OdontoUChile fortalece visibilidad vía web institucional

Para fortalecer el uso de la plataforma de educación a distancia y las distintas herramientas de aprendizaje que pueden conseguir de ella, OdontoUChile, Odontología y Capacitación dinamizó su vinculación a través de nuestro Sitio Web institucional.

De este modo, y en un trabajo coordinado con la Dirección de Servicio de Información y Bibliotecas (SISIB) y la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología, actualizó tanto la arquitectura de la información, como la gráfica asociada, potenciando el acceso y la agilidad de navegación de la vitrina digital de Cursos y Programas OdontoUChile.

Con una trayectoria de 3 años Odonto UChile ha desarrollado versiones de Diplomas y Cursos, cuyo desafío es mantener en actualización. Como OTEC, el reto es la autonomía, “tener esta independencia y ver cómo la Facultad de Odontología va tomando todo el poder, respecto a los cursos que tenemos. Hoy día tenemos la responsabilidad del 100% de la gestión de estos Programas, desde la inscripción a la Coordinación Académica; asimismo, vamos a trabajar con nuestro propio diseño instruccional para el fortalecimiento de los Cursos que ya tenemos y el desarrollo de nuevos Cursos”, explicó Patricia del Real, Directora de OdontoUChile.

En su experiencia, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile es una marca conocida, por lo que la demanda de acceso a sus Programas está confirmada por los requerimientos de capacitación desde los Servicios de Salud de Regiones. “Tenemos la misión de tratar de buscar el ajuste con los académicos para desarrollar Cursos conforme al registro y la necesidad de los odontólogos que hemos detectando. Ellos nos han preguntado y nosotros acogido esa demanda y luego, hemos conversado con los académicos, quienes son la clave en este punto, que diseñen y desarrollen Cursos de acuerdo a las necesidades de los Servicios”, afirmó Patricia del Real.

OdontoUChile mantiene algunas experiencias de internacionalización del referente de la FOUCh, tales como República Dominicana, Ecuador y México, además de Cursos cerrados dirigidos a Investigación con Universidades de Irlanda del Norte.

Patricia del Real desplegó una invitación a la comunidad odontológica en dos niveles. “Primero, nuestra invitación es a los académicos, quienes pueden generar los contenidos, necesarios, importantes y útiles para el ejercicio de la profesión de odontólogo. Luego, a los odontólogos que quieren actualizar sus conocimientos, contar con nuevas herramientas de trabajo, les decimos que confíen en la educación a distancia, porque es una forma de aprendizaje que depende principalmente de uno y del grado de compromiso personal con lo que se está aprendiendo”.

htmlutil.img('image',2)

Más autonomía para capacitar a distancia

A partir del 2016, OdontoUChile trabajará con la empresa COGNOS on line, proveedora de la Facultad de Medicina, con su producto Moodle Rooms.

En este marco y para acercar la colaboración con la FOUCh, la Directora de OdontoUchile se reunió con los representantes de la Compañía en Chile, José Díaz, Vicepresidente de Moodle Rooms para Latinoamérica; Nikolaos Galindo y Facundo Mellid. En el encuentro se intercambiaron experiencias, visiones y metas de ambas instituciones, en miras a la integración de estos lineamientos en OdontoUChile, su crecimiento y proyección nacional e internacional.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.