Mechones 2016 arribaron a FOUCh

Mechones 2016 arribaron a FOUCh
Mechones 2016 en FOUCh
Mechones 2016 en FOUCh
Mechones 2016 arribaron a FOUCh
Directora de Escuela de Pregrado, Prof. Nora Silva
Directora de Escuela de Pregrado, Prof. Nora Silva
Presidente del CEO, Gonzalo Muñoz
Presidente del CEO, Gonzalo Muñoz
Dra. Gisela Zillmann, Vicedecana FOUCh
Dra. Gisela Zillmann, Vicedecana FOUCh
Mechones 2016 arribaron a FOUCh
Prof. César Leyton, Curador del MNO
Prof. César Leyton, Curador del MNO
Mechones 2016 arribaron a FOUCh
Dr. Ignacio Barrón, Cristian Bustos, Prof. Marta Gajardo, Cecilia Godoy, Dr. Gonzalo Araos, y Dr. Andrés Celis, miembros del la Dirección de Extensión FOUCh
Dr. Ignacio Barrón, Cristian Bustos, Prof. Marta Gajardo, Cecilia Godoy, Dr. Gonzalo Araos, y Dr. Andrés Celis, miembros del la Dirección de Extensión FOUCh
Mechones 2016 arribaron a FOUCh
Mechones 2016 arribaron a FOUCh

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile recibió a la Admisión 2016 en su tradicional Ceremonia de Bienvenida a Mechones y Mechonas.

Los estudiantes fueron recibidos por la Decana (S), Dra. Gisela Zillman Geerdts y la Directora de Pregrado, Prof. Nora Silva Steffens, en un acto universitario organizado por la Dirección de Extensión y la Dirección de Comunicaciones de la FOUCh. Además, estuvo presente el Presidente del Centro de Estudiantes de Odontología, Gonzalo Muños Olate, y la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Claudia Lefimil Puente.

Con un tono inclusivo y participativo, la Ceremonia de Bienvenida rememoró citas de los fundadores y personajes ilustres de la Escuela dental, tales como el Dr. Germán Valenzuela Basterrica, Director de la Escuela Dental (1911); Dr. Arturo Sierra, Presidente de la Sociedad Odontológica de Chile(1911); Sr. Ernesto Anguita,Presidente del Centro de Estudiantes de Dentística (1911); y Dr. Waldo Vila Silva(1922); en las voces del Dr. Andrés Celis, Dr. Ignacio Barrón, Dr. Gonzalo Araos, y los estudiantes Cecilia Godoy y Cristian Bustos, todos parte del equipo de la Dirección de Extensión FOUCh.

Además el Prof. César Leyton Robinson, curador del Museo Nacional de Odontología, brindó la Clase Magistral “Historia de la Odontología Social”, en la que abordó la cuestión social a la base de la emergencia de la Ciencia Odontológica en nuestro país. Luego de esta intervención, se exhibió el audioviosual de “Las Muelas de Guaripolo. Un gran dolor de muelas”, realizado por Aplaplac/31 Minutos.

Posteriormente, los mechones y mechonas disfrutaron de un refrigerio y recibieron su Agenda FOUCh 2016, el libro del Centenario de la Escuela Dental, editado por la Dirección de Extensión, y la piocha de la Universidad de Chile.

“Formar parte de la Chile y para Chile”

Al iniciar la ceremonia la Prof. Nora Silva entregó un saludo de Bienvenida en que en donde manifestó la satisfacción de recibir a los nuevos alumnos “en esta etapa, que marcara un hito en vuestras vidas, donde tomaron una de las decisiones más importantes, la que se plasma en este año 2016, iniciando una carrera profesional. Sabemos que están llenos de sueños, interrogantes, aspiraciones, lo que para el equipo docente, constituye un enorme desafío, ya que nuestra gran misión, junto con llevar a cabo un proceso académico de enseñanza y aprendizaje, es contribuir en otros aspectos asociados a la formación profesional y que solo se forja en esta Casa de Estudios, de carácter pública y con un fuerte compromiso social”.

La Universidad de Chile sostuvo la Directora de Pregrado, “es la principal y más antigua institución de educación superior del estado, de carácter nacional y público desde su fundación en los albores del año 1842. La Facultad de Odontología que nace el año 1911 es una de las 14 Facultades de nuestra institución, es el organismo académico encargado de llevar a cabo labores específicas de docencia, investigación y extensión en las disciplinas odontológicas. Es en esta área del conocimiento disciplinar la más antigua de chile y un referente en la educación odontológica en nuestro país y en un gran número de países a nivel latinoamericano, el seguir siéndolo, solo depende de todos nosotros”. La Prof. Silva cerró su intervención para llamar a los mechones y mechonas a “formar parte de la Chile y para Chile y ser protagonistas de la Facultad de Odontología que el país merece”.

“Siéntanse como nuevos agentes de cambio, porque eso es lo que son ustedes”

El Presidente del CEO, Gonzalo Muñoz Olate, afirmó que “los de la Chile, no solo venimos a estudiar. Si ustedes se dan cuenta, muchos de los que fueron estudiantes y que están rodeando este auditorio, ahora son docentes, trabajan en Extensión, trabajan en Líneas de Investigación y eso es lo que diferencia a esta Universidad”.

El dirigente estudiantil se refirió a la multiplicidad de espacio de participación para los y las jóvenes en la Casa de Bello. “Si ustedes tienen un espíritu investigador, se pueden acercar al Centro Científico, si quieren participar en voluntariados, hay una serie de organizaciones que están a cargo de esas temáticas, y si a algunos de ustedes les interesa generar alguna iniciativa de sustentabilidad, discutir temas de temáticas nacionales o simplemente si salen del colegio siendo dirigentes, siéntanse bienvenidos a formar parte del Centro de Estudiantes”, afirmó Gonzalo Muñoz.

El dirigente del CEO invitó a los mechones a formar “una comunidad universitaria, entendiendo que no solo somos estudiantes, si no, que también formamos parte de un país y en la Universidad de Chile, no solamente se pueden desarrollar como cirujanos dentistas, también se van a desarrollar como ciudadanos, como investigadores, como dirigentes o como también, como personajes que van a generar cambios. Siéntanse como nuevos agentes de cambio, porque eso es lo que son ustedes”.

“La U de Chile tiene espacio para todo”

Como máxima autoridad de la FOUCh, Dra. Gisela Zillmann, enfatizó que los estudiantes recién ingresados “forman parte de una sociedad de jóvenes chilenos, dentro de los cuales Uds. han sido privilegiados al poder acceder a estudios superiores y más aún cuando han tenido la libertad de elegir entrar a la Universidad más antigua del país y a la Facultad de Odontología de mayor trayectoria, donde las exigencias para los académicos que la conformamos es tan grande como la que se les requiere a Uds.

La autoridad relevó la excelencia del equipo académico de la FOUCh “preparados en lo científico, técnico y pedagógico a quienes también Uds. podrán exigir. Es una exigencia mutua”. Así también, destacó los diversos canales de participación estudiantil en el área científica, deportiva, artísticas, culturales, sociales y de Extensión; “y si alguna faltara, sean proactivosen crearlas. La U de Chile tiene espacio para todo”.

Finalmente, recomendó que loa alumnos “se la jueguen por la U con honestidad, en sus acciones, respeto y compañerismo entre Uds. con el personal de colaboración y los académicos. (…) Estoy convencida de que han llegado a esta Facultad para contribuir en el desarrollo de este maravilloso colectivo de estudiantes, futuros cirujanos dentistas de la próxima década de la Facultad de Odontología de la Universidad d

Últimas noticias

Más noticias