Funcionarios de la Clínica Odontológica Universidad de Chile culminaron con éxito el Curso “Auto-Gestión para mejorar el funcionamiento Laboral Interno”, promovido por la Coordinación de Recursos Humanos, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
El Curso, de 16 horas cronológicas, se orientó a mejorar el desempeño y convivencia laboral del Personal de Colaboración de la Clínica a partir de la reflexión sobre los aportes que puede realizar para mejorar el desempeño laboral y optimizar el funcionamiento de su entorno de trabajo.
La Capacitación consideró fortalecer competencias tales como el la capacidad de reflexión y análisis de la propia realidad personal y laboral; reconocimiento de fortalezas y debilidades personales y grupales; y la propuesta de soluciones que permitan mejorar el desempeño y la convivencia laboral.
Entre los objetivos específicos, el Programa se propuso “identificar los valores que guían el propio trabajo, dentro de un proyecto personal; revisar su autovaloración personal y laboral, desde las fortalezas y debilidades; reconocer el nivel de autocontrol personal, la forma de manejar las emociones e impulsos; describir las características de sus relaciones interpersonales: manejo de los límites, el ejercicio del respeto, la responsabilidad personal, la tolerancia y la convivencia positiva; reconocer la forma cómo enfrenta los cambios y el estilo que usa para abordar los conflictos; detectar los indicadores personales de estrés”, entre muchos otros.
A través de clases expositivas participativas, talleres de reflexión individuales y trabajos prácticos grupales, los participantes lograron abordar preguntas tales como “¿Quién soy yo en esta Facultad?; ¿cuál es la importancia de mi trabajo en la facultad?; ¿cómo es mi convivencia con mi entorno laboral?; ¿cómo se ve desde tú lugar?; ¿cuál es mi actitud frente a los cambios, cómo manejo los conflictos y el estrés?; ¿cómo puedo ayudar a mejorar el trabajo conjunto?”.
Más y mejor desarrollo
Para la Coordinadora de RR.HH de la Facultad de Odontología, Viviana Barahona, “el desarrollo del Curso fue una gran satisfacción, desde la iniciativa hasta todos los factores que debieron aunarse para lograr su ejecución”, cuya organización tomó cerca de dos años.
Por ello, se manifestó feliz de haber promovido esta actividad que reportó tantos beneficios personales y colectivos a todos los colaboradores. “Esta acción nos entrega herramientas importantes como Facultad, así como desafíos a realizar en el ámbito del Desarrollo y Capacitación. Lo que sin duda, no se logra sin la disposición, por tanto es de gran importancia y muy necesario agradecer a todas las personas que cordialmente participaron, y por supuesto a las autoridades respectivas, que brindaron los permisos y confiaron en mi sugerencia”.
Una iniciativa necesaria y valorada
Los funcionarios coincidieron en valorar la iniciativa y proponer repetir el Curso, dada su pertinencia en la mejora del Clima Laboral y la aprobación de los asistentes.
María Consuelo Miranda Pérez, Asistente Dental, sostuvo que le gustaría “que se hicieran más seguido estos Cursos, porque hay muchas cosas que no sabemos y hay que enseñarle a la gente a ser más personas, más humanos”. Espera que los compromisos adquiridos se cumplan, pese a las diferencias naturales de cada grupo humano.
La distribución del trabajo en la Clínica Odontológica dificulta la posibilidad de interacción en intercambio entre los mismos compañeros de trabajo. Para Jhomar Hernández Salinas, Técnico de la Central de Esterilización, el Curso le permitió “empatizar más con el Personal, conocernos mutuamente, así que es súper importante que realicen estos Cursos para que, como compañeros de trabajo podamos colaborarnos y poder mejorar esa unión”.
A su juicio, los principales problemas identificados son “no reconocer la responsabilidad que llevamos, al comunicarnos entre nosotros, dentro de la Clínica. No muchos toman en consideración la participación que tenemos todos dentro del trabajo”.
Entre las soluciones propuestas durante el Curso, Jhomar rescató sobre todo la “unión, saber que todos formamos una parte fundamental de la Clínica, entonces, cada uno tiene en sí mismo una labor y que, en base a eso, podemos hacerla nuestra”.
Sussy Montes Valdés, Técnico de Radiología Dental, calificó el Curso como “bastante bueno, cumplió con las expectativas, sobre todo para quienes trabajamos en Clínica y, en especial, porque es mucha la gente que no se conoce, por lo que esta instancia es buena”. De los contenidos vistos, destacó “más que nada; el trato; poder compartir más con la gente; poder llegar a las autoridades en ciertos temas que son muy delicados, en que la gente tiene cierto temor en decirlas”.
La Facultad de Odontología, felicita al Personal de Colaboración que participó entusiastamente en este Programa de Capacitación:
Haydee Aguirre Barrios
María Araya Pérez
Alicia Araza Astudillo
Estrella Ávila Herrera
Alejandra Barros Caro
M. Soledad Bravo Carvajal
Diego Castillo Hidalgo
Marina Castillo Rojas
Verónica Espinoza Brito
Nicolás Fernández Bustos
Luis Figueroa Sepúlveda
Felipe Fuentes Rodríguez
Carolina Galaz Saldaña
Jenifer González Tolosa
Silvia Gutiérrez Espinoza
Jhomar Hernández Salinas
Lucila Herrera Pérez
Marilyn Jarpa León
Mirtha Lagos Lara
Eliana Lillo Vera
Katherin López Tirado
María Alicia Medina Muñoz
Gloria Miranda Pérez
M. Consuelo Miranda Pérez
Irma Montes Valdés
María Moraga Álvarez
Mónica Moraga Rojas
Mónica Ortega Parada
Paloma Ortiz Palavecino
Plácida Paredes Riquelme
Varna Pérez Chanqueo
Alicia Ramírez Peña
Cristina Rodríguez Jerez
Maricel Rojas Riquelme
Yessenia Said Alvarado
Yocelyn Saldías Mejías
Nieves Sepúlveda Cueto
Alejandro Sepúlveda Huenolaf
Patricio Sepúlveda Quezada
Clementina Sudzuki Flores
Luis Tejos Neira
Perla Tobar Sepúlveda
Mirta Vargas Aguilar
Mariela Vega Iturrieta
Pablo Venegas González
Nelly Verdugo Soto